Ciudadanos vuelve a la vía murciana en Granada y hará alcalde con Podemos a un socialista imputado
Arrimadas defendió hace sólo unos días que Salvador era alcalde de Granada para "cuatro años"
El partido naranja se niega a romper sus 19 grandes pactos de gobierno con PSOE y PSC pese al indultazo
Dimite Luis Salvador (Cs) como alcalde de Granada: "Necesitamos unión y estabilidad"
Ciudadanos lo ha vuelto a hacer. Como ocurriera en el Ayuntamiento de Murcia, el partido de Inés Arrimadas ha roto con sus socios de Gobierno en el Consistorio de Granada para entregar la alcaldía al PSOE de la mano de Podemos y en este caso, a un socialista imputado, como es Francisco Cuenca.
El coordinador provincial de Cs, Luis Salvador, ha presentado este jueves su «renuncia» como alcalde de Granada a raíz de la crisis municipal que se abría el pasado 8 de junio con la salida del PP y de dos concejales de la formación naranja del equipo de Gobierno local, en el que se quedó desde entonces con el único apoyo de su teniente de alcalde, José Antonio Huertas.
Esta salida se debió a la negativa de Salvador a permitir que los populares gobernaran los dos años restantes, como el propio Luis Salvador acordó con el entonces presidente del PP, Sebastián Pérez, en la misma mañana de su investidura, según fuentes conocedoras de aquella negociación. Conforme a ello, se realizó el reparto de competencias. Sin embargo, llegado al ecuador de la legislatura y en el momento de tener que entregar la alcaldía al PP, cambió de postura y se aferró a lo que inicialmente pactaron las direcciones nacionales de Cs y PP, esto es, que la alcaldía sería los cuatros años de color naranja.
En una reciente entrevista en TVE, la líder del Ciudadanos, Inés Arrimadas defendió que Luis Salvador era alcalde de Granada «para cuatro años». Sin embargo, apenas unos días después el regidor naranja, ex senador del PSOE, ha iniciado el proceso para entregar la alcaldía al socialista Cuenca, que se encuentra actualmente imputado por la posible comisión de los delitos de usurpación de funciones y de prevaricación en la adjudicación de contratos para el seguimiento y verificación de cursos de formación profesional para la economía social. Ello fue durante la etapa en que Cuenca ejerció como delegado provincial de la Consejería de Economía e Innovación de la Junta de Andalucía.
Salvador ha señalado este jueves en rueda de prensa que ha tomado esta decisión con el objetivo de «desatrancar» la situación de «bloqueo» que padece desde hace 23 días el Ayuntamiento y permitir que haya «un equipo de gobierno con estabilidad los dos próximos años», en tanto que, según ha avanzado, apoyará la lista más votada en las pasadas elecciones municipales, esto es, la del PSOE, que cuenta con una representación de 10 concejales bajo el liderazgo de Francisco Cuenca. El pleno en el que se dará cuenta de la renuncia se celebrará este viernes. Salvador ha añadido que no formará parte del nuevo Gobierno.
Tras el indultazo
Este movimiento del líder provincial de Cs en Granada se produce justo después de que el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez haya indultado a los condenados del procés por el golpe de Estado en Cataluña del 1-O. De hecho, OKDIARIO publica este jueves que el partido de Inés Arrimadas ha dado la consigna de no romper con el PSOE y el PSC en los 19 principales ayuntamientos donde gobiernan de la mano de los socialistas.
Además, el hecho de que Ciudadanos haga alcalde a un imputado, como intentó en la Presidencia de la Región de Murcia con el socialista Diego Conesa, también investigado por prevaricación, contradice el discurso de regeneración democrática que el partido naranja y el PP defienden desde el Gobierno de la Junta de Andalucía, visible en la Ley autonómica de lucha contra el fraude y la corrupción. En el Ayuntamiento de Murcia, Cs hizo alcalde al socialista José Antonio Serrado en una moción de censura firmada junto a Podemos.
Una de las primeras reacciones internas ha llegado de Raúl Fernández, diputado de Cs por Granada en el Parlamento andaluz, quien se ha pronunciado así en las redes sociales: «Me daría mucha pena que mi partido permitiese que Granada caiga en manos de una persona imputada del Partido Socialista y de Podemos. Dos principios básicos: uno, ‘no’ al PSOE de Sánchez, el PSOE de los indultos y los separatistas; dos, ‘no’ a imputados por corrupción política».
Me daría mucha pena que mi partido permitiese que Granada caiga en manos de una persona imputada del partido Socialista y de Podemos.
Dos principios básicos:
1. No al Psoe de Sánchez, el Psoe de los indultos y los separatistas.
2. No a imputados por corrupción política.
— RAUL FERNANDEZ 🇪🇸 (@RaulFernGr) July 1, 2021
El líder de Cs en Andalucía y vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha sugerido que Salvador y Huertas no apoyarán finalmente al candidato socialista a la alcaldía de Granada, tras el revuelo interno en el grupo parlamentario andaluz, sino que se abstendrán, permitiendo así su investidura.
Lo último en Andalucía
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
Juanma Moreno: «Montero negocia el cupo catalán y luego viene aquí a dar lecciones de andalucismo»
Últimas noticias
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería