Los cines andaluces, también contra Sánchez: «Actúa sobre la marcha»
Los empresarios del cine de Andalucía han cargado contra la manera de gestionar la crisis del coronavirus del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez, del que dicen que actúa «sobre la marcha», lo que genera mucha incertidumbre en el sector.
Los empresarios andaluces de los cines han mostrado su «inquietud» por la nuevas medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para frenar la pandemia del coronavirus, con «plazos muy cortos para poder tomar decisiones y obtener algunos resultados», con lo que «se está actuando sobre la marcha con los recursos que se tienen».
Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (Aedava), que señalan que «hay mucha inquietud de empresas y trabajadores», pero «sin poder tomar decisiones sobre el modelo de negocio o cuántas películas van a venir». Además, son situaciones que «no se han vivido nunca y no se sabe si estos diez días hasta el 9 de noviembre servirán para algo».
Hay que recordar que entre las medidas restrictivas para el Nivel 4, en los cines, teatros y auditorios de los municipios que en Andalucía están cerrados perimetralmente se ha fijado un 40% máximo de aforo, con hasta 200 personas en interior y 300 en exterior. Además, y para adaptarse al toque de queda, los cines han eliminado la última sesión.
«Estábamos ingresando poco y ahora al bajar las sesiones ya sabes que un porcentaje te lo han quitado», han indicado, para añadir que quitar una última sesión puede suponer hasta «una pérdida de entre un 20 y un 40% de ingresos» a un cine.
«Esto está matando a la cultura», han lamentado, toda vez que ha valorado la subida de 17 millones de euros para ayudas al sostenimiento de salas y exhibidores que contemplan los Presupuestos de 2021. «Esperemos que la Junta en sus presupuestos de cultura se acuerde de la exhibición», ha apostillado.
«Esperemos al día 9 de noviembre –plazo hasta el que inicialmente se mantendrá el cierre perimetral de la comunidad andaluza para frenar los contagios por coronavirus– pero si esto sigue en el mismo plan habrá que tomar decisiones más drásticas», aseguran desde Aedava.
Por otra parte, esta misma semana las salas de cine en España han criticado las «medidas desproporcionadas» tomadas por diversas comunidades autónomas para combatir la pandemia de coronavirus, «incluso llegando al cierre proporcional», pese a la «nula incidencia» en estos espacios, donde no se ha producido ningún rebrote.
«Estas medidas desproporcionadas penalizan injustificadamente a un sector que ha realizado una fuerte inversión en la implantación de un protocolo de medidas sanitarias y cuyo nivel de incidencia del Covid-19 es nulo, y comprometen seriamente sus posibilidades de recuperación», ha señalado la Federación de Cines de España (FECE), que ha reclamado una «armonización de criterios» a la hora de la aplicación de restricciones que sean «justos y equilibrados».
Temas:
- Cine
Lo último en Andalucía
-
Detenidos en Melilla una española y un marroquí por un matrimonio ficticio a cambio de dinero y papeles
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»