La chapuza del decretazo energético en Sevilla: ni la Policía Local ni la Nacional vigila que se cumpla
Comerciantes de toda España se plantan ante el decretazo energético: “Nos vamos a la ruina”
Clientes de tiendas y bares en el primer día del decretazo: «Que ahorre Sánchez en La Moncloa»
El decretazo chapuza de Sánchez: obliga a los 27º y admite a la vez que no puede pasarse de los 25º
Los comerciantes andaluces han pedido «flexibilidad» en el cumplimiento de las cuestiones que se plantean en el decreto de medidas de ahorro energético que han entrado en vigor este miércoles, tales como apagar escaparates a las 22:00 de la noche o, lo que más preocupa al sector, el límite del aire acondicionado en sus locales a 27 grados. Una normativa que, sin embargo, nadie vigila que se cumpla en Sevilla. Fuentes de la Policía Local y de la Policía Nacional aseguran a OKDIARIO Andalucía que no tienen absolutamente ninguna orden en este sentido.
Alfredo Perdiguero, portavoz de Alternativa Sindical de Policía (ASP), reconoce que de momento no hay ninguna orden para vigilar el cumplimiento de este decretazo de Sánchez y avisa de que, si llega esa orden, podría hacer enfadar más a los agentes: «La gente está muy quemada después de todas las multas que se pusieron en el estado de alarma y que después se declararon inconstitucionales. Los agentes de la Policía Nacional estamos muy quemados. De momento no hay nada, ni creo que haya».
Por su parte, desde CSIF Sevilla también explican a OKDIARIO Andalucía que no hay absolutamente ninguna orden para vigilar el cumplimiento de esta normativa de «ahorro energético» impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez y, de hecho, apuntan en el mismo sentido que en ASP. «Hubo mucho quemazón en el estado de alarma. Cuando nos jugábamos la vida porque se cumplieran las normas sin ni siquiera saber a qué nos enfrentábamos. Todo, para que después se declarase inconstitucional. Espero de verdad que no nos hagan pasar por algo parecido», señalan desde el sindicato policial hispalense.
Tiempo
El presidente de Comercio Andalucía, Rafael Bados, asegura que «la flexibilidad, el tiempo y las ayudas son cuestiones que consideramos básicas para dar cumplimiento al Real Decreto de ahorro energético marcado por el Gobierno Central».
En relación con el ahorro, Bados ha recalcado que el comercio «es un sector que lleva años trabajando en la mejora de la eficiencia energética de sus establecimientos, por lo que no es una cuestión ajena».
Asimismo, ha puesto de relieve que se trata de un área «vital» para la economía y el empleo en Andalucía, aunque ha lamentado que «está muy debilitado». «Después de dos crisis consecutivas y de la pérdida de mercado con respecto a otros formatos comerciales el comercio se encuentra en una situación límite y no tiene capacidad económica para abordar las inversiones necesarias para adoptar las nuevas medidas», ha apostillado.
En esta línea, ha planteado que «se habiliten ayudas que entendemos que pueden ser de los fondos de recuperación», ya que «más de un 40% van destinadas a cambio climático y transición ecológica», precisando que «entendemos que podría ser una vía para que llegaran estas ayudas».
Por último, el presidente de Comercio Andalucía ha subrayado que el Real Decreto «no tiene en cuenta la diversidad y las diferentes particularidades de los establecimientos en cuanto a tipo de producto y la zona geográfica en la que se ubica».
«No es razonable el ‘café con leche’ para todos en lo que respecta a las temperaturas. No creemos que tengan nada que ven en esta cuestión ciudades como Córdoba y Santander», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
El acelerador de partículas que busca energía infinita pone su primera piedra en un pueblo de Granada
-
La Policía detecta un dron no autorizado sobrevolando una «zona crítica» del espacio aéreo de Almería
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)