Ceuta suma 100 menas nuevos en lo que va de año y ya tutela a 300: la mayoría marroquís de 17 años
¿Por qué ocultan que son menas?
Un dron cargado con droga y teléfonos móviles aterriza en un centro de menas marroquíes en Ceuta
Sánchez insiste en la protección de Ceuta y Melilla pese a las dudas del líder de la OTAN
Sólo durante el pasado mes de junio el Servicio de Protección a la Infancia del Ejecutivo de Ceuta acogió a 28 menores extranjeros no acompañados (mena). En lo que llevamos de julio, ya se han hecho cargo de otros trece. A uno por día. Estos 51 menas hacen un total de 93 menores acogidos por Ceuta en lo que va de 2022. En conjunto, la Ciudad Autónoma ya tutela a 300 menores, la inmensa mayoría de 17 años y origen marroquí.
De este modo, el Área de Menores del Gobierno de Ceuta se ha hecho cargo en lo que va de 2022 de 93 menores extranjeros no acompañados, una media de uno cada dos días entre el 1 de enero y el 30 de junio, que se ha duplicado con el comienzo del verano.
Más del 75% de los menores que alcanzan la ciudad autónoma sin compañía son de nacionalidad marroquí, aunque durante las últimas semanas también se han registrado entradas de menores nacionales de países del África subsahariana como Sudán o Guinea. Solamente un 10% de los más de 40 jóvenes de esa parte del mundo que a su llegada en 2022 fue considerado posiblemente menor vio ratificada esa hipótesis en las pruebas de edad óseas a las que son sometidos.
Con estos datos la administración local es responsable actualmente en distintos equipamientos de gestión directa o indirecta de 300 menores. Casi la mitad están en el Centro de Realojo Temporal ‘La Esperanza’, más de ochenta atendidos por empleados públicos y setenta por la Fundación SAMU, que también lleva las riendas del alojamiento de primera acogida de Piniers, donde se encuentran unos sesenta. El resto están adscritos a la asociación Engloba (medio centenar), internos en el Centro de Reforma ‘Punta Blanca’ (media docena), albergados en el Centro Mediterráneo (reservado para los de más corta edad) o derivados a otras autonomías.
Según fuentes gubernamentales de la Ciudad, su perfil responde al de adolescentes varones súbditos del Reino alauita en su inmensa mayoría, la mitad con al menos 17 años cumplidos y otro 36% con entre 16 y 17.
La cifra de llegadas ha vuelto a incrementarse con el verano debido a las entradas irregulares registradas por la vía marítima (a nado o en pequeñas embarcaciones) y por la terrestre (saltando el doble vallado que forma el perímetro fronterizo) a pesar de los «estrictos» controles documentales que se aplican tanto en la parte española como en la marroquí de la frontera del Tarajal, que desde su reapertura al tránsito el 17 de mayo solamente pueden ser cruzado por marroquíes con visado Schengen o trabajadores transfronterizos debidamente reconocidos como tales.
El Gobierno de Ceuta tuvo que hacerse cargo durante los dos años previos al cierre de la frontera tras la declaración de la pandemia de hasta más de 600 menores simultáneamente. Desde mayo de 2021, cuando tras la crisis migratoria casi 1.200 niños marroquíes quedaron varados en la localidad española, hasta junio de este año la Policía ha reseñado a más de 1.400 niños migrantes solos en la ciudad autónoma, donde el Ejecutivo central se ha comprometido a invertir 6,3 millones de fondos europeos para construir una infraestructura específicamente destinada a ese colectivo con capacidad para unos 125 jóvenes.
El Área de Menores lleva años reclamando la construcción de un equipamiento específico «que cumpla todos los requerimientos legales» para atender unas competencias que asumió en 1999. La administración autonómica acondicionó primero un antiguo chalé militar que la Fiscalía obligó a cerrar en 2012, cuando trasladó a los menores que tutelaba a otro edificio concebido inicialmente como albergue para personas sin hogar, solución «provisional» que se ha prolongado hasta ahora.
Lo último en Andalucía
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Moreno, atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
La OCU avisa sobre la carne que venden en este famoso supermercado y lo que dice no te va a gustar
-
Ni las Fallas ni la paella: el desagradable tópico de los valencianos que todo el mundo repite a diario sin ser cierto
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
Las claves para empezar a generar energía solar en tu domicilio