Ceuta habilita un polideportivo para acoger a 250 de los 800 menores marroquíes que siguen en la ciudad
El Gobierno de Ceuta ha habilitado un polideportivo para dar cabida a 250 de los 800 menores marroquíes que siguen en la ciudad autónoma tras la invasión migratoria sufrida estos días. Además, el Ejecutivo ceutí ha descartado montar un campamento de tiendas de campaña militares junto al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
Según ha informado el Gobierno autonómico este viernes a última hora de la tarde en un comunicado, la Comandancia General de Ceuta se ha encargado de instalar literas en el interior del polideportivo ‘Santa Amelia’, en la periferia de la ciudad, para reabrirlo como «recurso de emergencia», tal y como se hizo durante el primer estado de alarma en el periodo de confinamiento domiciliario para recluir a los menores extranjeros no acompañados que entonces vivía en la calle.
De esta forma, los marroquíes con menos de 18 años que no siguen deambulando por las calles de Ceuta quedarán acogidos en tres grupos homogéneos de alrededor de 250 miembros en una nave de los polígonos del Tarajal, en los módulos prefabricados del albergue provisional de Piniers -donde guardan cuarentena los diez positivos de coronavirus detectados hasta ahora- y en el polideportivo.
La vicepresidenta primera de la Ciudad, Mabel Deu (PP), ha dado cuenta de esta decisión al Centro de Coordinación Operativa (Cecor) constituido con la Administración General del Estado para el seguimiento de la pandemia, en el que junto al consejero de Sanidad, Alberto Gaitán, se ha «agradecido» y «felicitado» a los cuerpos y fuerzas de seguridad, las Fuerzas Armadas y los servicios de emergencia y Protección Civil por su papel «en la gestión de la grave crisis fronteriza generada desde que el lunes entraran, de manera descontrolada, miles de personas a la ciudad».
Deu ha querido significar «el compromiso de todos ellos» para afrontar una situación «sin precedentes en Ceuta» y ha recalcado «la importancia de su tarea y esfuerzo para dar seguridad y tranquilidad a la población».
Temas:
- Ceuta
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato