Ceuta ahogada ante la inmigración masiva: «Hemos agotado el presupuesto de todo el año para menores»
Juan Jesús Vivas etiqueta la situación como "insostenible, absolutamente límite"
La inmigración ilegal ha aumentado 173,4% en comparación con el año pasado
El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, ha advertido este martes que la ciudad autónoma está ahogada ante la inmigración masiva: «Hemos agotado el presupuesto de todo el año para menores». El político del PP ha expresado una «petición de socorro y de auxilio» al Estado para hacer frente a la emergencia migratoria que han etiquetado como «insostenible, absolutamente límite».
El líder autonómico ha señalado que la llegada de menores migrantes se ha «multiplicado por cinco» en lo que va de 2024 en comparación con el ejercicio anterior. «Ya prácticamente no tenemos capacidad para acoger a ningún menor más», ha lamentado el político popular. Por eso, afirma que, a día de hoy, han agotado «el presupuesto de todo el año para el área de menores».
«Tenemos serias dificultades para seguir manteniendo el servicio, es decir, para mantener a los menores que tiene acogida la ciudad de Ceuta», ha alertado Vivas. El número de menores inmigrantes en la ciudad es de seis por cada 1.000 habitantes, lo que, según el presidente de Ceuta sería como tener «una cifra cercana a 250.000 en toda España».
El popular ha dicho que este problema ocurre porque ellos son «frontera de Europa en África». Sin embargo, ha recordado que «no es de Ceuta, es de España y de Europa». «Esto es un asunto de Estado al margen de colores políticos, al margen de situaciones coyunturales y de intereses partidistas», ha subrayado Vivas.
«Hace falta recursos físicos para acoger a la población, porque estos días están entrando una media de 20 menores al día y hacen falta capacidades de acogida y dinero», ha detallado el líder autonómico en una entrevista en TVE.
El representante popular ha dicho que es como tener «un fuego vivo, descontrolado». «Hay que establecer las medidas estructurales necesarias para que el fuego no vuelva a producirse y esto requiere un acuerdo de Estado», ha manifestado.
Vivas ya se ha puesto en contacto con varias comunidades autónomas. Después de hablar con ellas, ha expuesto que existe una «actitud de receptividad, de voluntad y de solidarias con Ceuta». Concretamente, se ha referido a la comunidad de Andalucía, que encabeza el también popular Juan Manuel Moreno: «Está haciendo todo lo posible para tratar de solventar el problema de Ceuta».
Y más allá de nuestras fronteras, ha deseado que se tomen medidas internacionales y «que desde el punto de vista diplomático» se lleguen a acuerdos «de carácter estructural para la configuración de su propia frontera, que nos ayude a ambos a evitar esta presión».
Aumento de la presión migratoria
En lo que va de año, según el informe quincenal del Ministerio del Interior, la llegada de inmigración a Ceuta por vía terrestre se ha incrementado un 173,4%. Mientras que hasta esta fecha, en 2023, recalaron 587 personas, este año han arribado 1.605 inmigrantes.
En las últimas 24 horas han llegado al territorio español en continente africano 22 menores. En total, se han superado ya los 500 menores tutelados por Ceuta. Estas últimas llegadas elevan hasta el 479 % la sobreocupación de los centros de acogida de la ciudad autónoma.
Con motivo de este extraordinario incremento de llegadas al territorio español, se ha acondicionado una nave en el Polígono del Tarajal, el Centro de Realojo Temporal de La Esperanza, además de otro centro provisional en Piniers. La empresa Engloba también gestiona otros recursos para ayudar a superar la crisis de inmigración masiva que sufre Ceuta.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
El Chelsea no da pie a la sorpresa y se cita con Fluminense en semifinales
-
Crece la preocupación por este pez conejo venenoso que hace estragos en el Mediterráneo
-
Negueruela aparta de los cuadros de mando del PSOE de Palma a todos los que apoyaron a Calvo e Hila
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone