CEAR, con hasta 200 millones cada 2 años en subvenciones para refugiados: «Nos preocupa el discurso de odio»
Las ONG de izquierdas exigen «narrativas inclusivas» tras el ataque yihadista: «Hay mucho odio y racismo»
El juez deja a Marlaska de mentiroso: vincula al terrorista de Algeciras con el «salafismo yihadista»
El fiscal de Algeciras avisa a Marlaska: el trastorno mental no exime de la acusación de terrorismo
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha lanzado este viernes un comunicado en el que se ha mostrado preocupada por «los discursos políticos con peligrosos mensajes de odio a personas por su origen o creencias tras los terribles hechos ocurridos en Algeciras». CEAR, para que ustedes lo sepan, se ha embolsado unos 200 millones de euros en subvenciones públicas en los dos últimos años, tal y como ellos mismos admiten.
Como pueden apreciar en el cuadro que hay sobre estas líneas y que CEAR publica en su propia página web, las subvenciones estatales suponen casi el 96% del total de los ingresos de la entidad y el gasto en personal asciende a más de 40 millones de euros.
📢 [COMUNICADO]
Nos preocupan los discursos políticos con peligrosos mensajes de odio a personas por su origen o creencias tras los terribles hechos ocurridos en Algeciras.
Pedimos responsabilidad política. Nos jugamos la convivencia y cohesión social. pic.twitter.com/S5UFdA1DDp
— CEAR (@CEARefugio) January 27, 2023
«Hechos»
El comunicado en el que muestran su preocupación no habla en ningún momento de «atentado», «yihadismo», «ataque» o «asesinato», y simplemente se limita a hablar de unos «hechos terribles». Cabe destacar, en este sentido, que su preocupación no es por el atentado, sino por el «discurso de odio». Quizás en ello tenga algo que ver el hecho de que entre 2020 y 2019 hayan recibido 200 millones de euros en subvenciones públicas.
El comunicado, difundido a través de las redes sociales de CEAR, lo secundan las organizaciones Andalucía Acoge, Asociación Elín, Federación SOS Racismo, Iridia y Red Acoge, organizaciones que viven gracias a las subvenciones públicas y, por ende, a la inmigración ilegal.
Preocupadas porque sus chiringuitos se vengan abajo con situaciones de este tipo, estas ONG han hecho un llamamiento a la responsabilidad política para promover la convivencia, la igualdad y la cohesión social, tras el ataque a varias iglesias que ha tenido lugar esta semana en Algeciras (Cádiz) y que se ha saldado con el asesinato de un sacristán. Estas ONG olvidan que este brutal asesinato se cometió al grito de «¡Alá es grande!» y sus motivos fueron estrictamente religiosos.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
La UEFA revienta al Barça: 15 millones de multa por saltarse el fair-play
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso