CCOO ve «contaminación política» en el caso ERE y defiende la legalidad de las ayudas a trabajadores
CCOO y UGT se esconden ante el indulto a Griñán: silencio de los sindicatos investigados en los ERE
El PSOE andaluz presiona a Sánchez para que no indulte a Griñán: "Nos jugamos las municipales"
Griñán "debía y podía" evitar la malversación y otras 5 frases del Supremo que le envían a la cárcel
La secretaria general de CCOO en Andalucía, Nuria López, ha defendido este jueves que el procedimiento de ayudas a los trabajadores en Andalucía «es legal», después de que este miércoles se hiciera pública la sentencia del Tribunal Supremo -puede leerla aquí- que ratifica la condena a prisión del expresidente de la Junta José Antonio Griñán, además de otros ocho exaltos cargos socialistas, por el desvío de 680 millones de euros de partidas destinadas a los parados andaluces.
No obstante, desde el sindicato perciben en la sentencia del caso ERE «un poco de contaminación política». «No conocemos el contenido de la sentencia más allá de lo publicado en los medios de comunicación», ha afirmado López. Cabe recordar que tanto CCOO como el sindicato UGT están salpicados en múltiples piezas separadas de los ERE.
En declaraciones a Canal Sur Televisión recogidas por Europa Press, la secretaria general de CCOO-A ha advertido de que «hay una cosa que es evidente, que de cinco magistrados tres han dicho que sale el sol y dos han dicho que está lloviendo, y por tanto hay dudas razonables sobre el fondo del asunto».
Más allá de la condena a Griñán, la líder andaluza de CCOO ha defendido la necesidad de «tener una cosa clara, sobre todo para muchísimos trabajadores de Andalucía, y es que el procedimiento de ayudas a los trabajadores es legal, aquí, en Cataluña, en Valencia y en Madrid».
«Se lo podemos preguntar a Javier Arenas, que fue ministro de Trabajo, y a Juan Ignacio Zoido, que fue delegado del Gobierno, que también participaron en la gestación de esas ayudas», ha argumentado López, que ha querido dejar claro que «hay normativa que ancla que el procedimiento para tramitar esas ayudas a trabajadores que estaban en empresas en crisis es legal y creo que a las familias hay que darles tranquilidad».
Sobre el caso específico de Griñán, la secretaria general de CCOO-A ha recordado que «en este país hay un principio básico, que es el ‘in dubio pro reo’, por el que cuando hay dudas razonables hay que estar a favor del reo».
«Creo que aquí, si hay tres magistrados de cinco que dicen que llueve y dos que sale el sol es que hay bastantes dudas y a lo mejor hay también un poco de contaminación política y no tanto jurídica», ha zanjado López.
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»