Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
La asignatura busca "salvaguardar la identidad" del alumnado marroquí
La Junta de Andalucía recalca que no destina presupuesto para su financiación
Más de 1.800 alumnos de 95 colegios andaluces participaron durante el curso 2024-2025 en el Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (Placm), según consta en una respuesta escrita de la Junta de Andalucía a una pregunta de Vox.
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, precisa que «el profesorado del Placm es gestionado y financiado íntegramente por el Reino de Marruecos, en virtud del Convenio de Cooperación Cultural firmado entre el Gobierno de España y el de Marruecos, que también se ocupa de su selección y nombramiento», por lo que la Junta de Andalucía «no destina presupuesto para la financiación de este programa».
En el pasado curso escolar, el Placm se impartió en 95 centros educativos con la participación de 1.810 alumnos, según ha detallado la consejera. Son cifras superiores a las registradas en los cursos 2023-24 (79 centros y 1.741 alumnos), 2022-2023 (90 y 1.958), 2021-22 (76 y 1.312) y 2020-21 (80 y 1.525), aunque inferiores a las de los cursos 2019-20 (113 y 2.700) y 2018-19 (108 y 3.407), año con las mayores cifras
Recientemente, también en respuesta a una pregunta registrada por Vox, el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía publicó que 191 colegios andaluces impartieron la asignatura de Religión Islámica en el curso 2024-25.
Lengua árabe y cultura marroquí
Según recoge el Ministerio de Educación en su página web, el Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí es un programa lingüístico y cultural que nace del Convenio de Cooperación Cultural entre los Gobiernos de España y Marruecos, firmado en 1980. El citado programa educativo comenzó a aplicarse en 2012. Está coordinado por personal de la Embajada de Marruecos y del Ministerio de Educación, y sus contenidos los imparten profesores funcionarios marroquíes.
Según el ministerio, los objetivos del programa son los siguientes:
- Enseñar la lengua árabe y la cultura marroquí a los alumnos marroquíes y no marroquíes escolarizados en centros españoles de educación primaria y secundaria.
- Proporcionar al alumnado marroquí una formación que le permita salvaguardar su identidad y vivir su cultura respetando la del país de acogida.
- Asegurar la inclusión escolar y sociocultural de este alumnado en el sistema educativo español y en la sociedad española, desarrollando para ello valores de tolerancia y solidaridad.
- Fomentar la educación intercultural, desarrollando valores de respeto entre las distintas culturas que coexisten dentro y fuera del ámbito escolar.
- Cooperar con las familias y facilitar la comunicación con el profesorado a fin de establecer mecanismos que favorezcan su participación en el proceso educativo de sus hijos.
El ministerio recalca que existen dos modalidades de implementación, modalidad A (fuera del horario lectivo obligatorio) y modalidad B (dentro del horario lectivo obligatorio), y que la mayoría de los centros optan por desarrollar la modalidad A, es decir, como actividad voluntaria extraescolar.
Lo último en Andalucía
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: horario y dónde ver online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución