Carrillo (Cs) pide el 155 en Cataluña tras pagar las fianzas de golpistas con dinero de todos los catalanes
El Govern pagará las fianzas que exige el Tribunal de Cuentas con dinero de todos los catalanes
Zasca de Fran Carrillo al «ministro vago» Castells: «Los suspensos de hoy son vuestros votos de mañana»
Casado carga contra Ábalos por «amenazar» al Tribunal de Cuentas: «Este es un Gobierno radical»
El Gobierno catalán ha aprobado por decreto ley que sean todos los catalanes quienes paguen las fianzas de más de 10 millones de euros que el Tribunal de Cuentas exige a decenas de cargos y excargos de la Generalitat por el golpe de Estado dado el 1 de octubre de 2017, así como la promoción exterior de los independentistas a cargo de todos los catalanes. Ante ello, Fran Carrillo, portavoz adjunto de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Andalucía, ha exigido que se aplique el artículo 155 en Cataluña porque hay que «intervenir la Generalidad y devolver al Estado y al constitucionalismo el poder, la fuerza y la presencia que nunca debieron perder».
Exactamente, lo que Fran Carrillo ha expresado en redes sociales es: «Las multas a los delincuentes la pagarán todos los españoles. Esta vergüenza y bochorno sólo se paran con un 155. Hay que intervenir la Generalidad y devolver al Estado y al constitucionalismo el poder, la fuerza y la presencia que nunca debieron perder».
Y es que la última ocurrencia para librar a los acusados del control fiscalizador del Tribunal de Cuentas, como lo ha anunciado este martes la portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha sido la creación de un Fondo Complementario de Riesgos con 10 millones de euros para cubrir las fianzas que exige a cuarenta altos cargos
En rueda de prensa tras el Consejo Ejecutivo, acompañada de la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, y el consejero de Economía, Jaume Giró, ha explicado que este fondo «tiene como principal objetivo proteger a todos los servidores públicos en el legítimo ejercicio de su cargo». Vilagrà ha asegurado que servirá para «cubrir los elementos de indefensión que en estos momentos afectan a servidores y altos cargos» de la Generalitat, en alusión a la causa del Tribunal de Cuentas.
«Tiene como objetivo hacer frente a las obligaciones legales que no queden cubiertas por pólizas de seguros que la Generalitat tiene suscritas», explica el Govern en un comunicado. «El decreto se basa en el principio de indemnidad que obliga a las administraciones a defender a los trabajadores públicos mientras no haya sentencia firme».
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
La explicación del corte de pelo de Alcaraz: «Me hice un peinado que me quedó mal y tuve que raparme»
-
Eclipse total de Luna del 7 de septiembre: dónde y cómo verlo en España
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 26 de agosto de 2025?
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, martes 26 de agosto: recorrido y perfil, horario y dónde verla en directo
-
Un ex banquero avisa de lo que pasaría con tus ahorros si el banco quiebra: «A ver cuánto tardas en…»