Capturan un lince ibérico encaramado al árbol de un chalé en Úbeda (Jaén)
Un lince ibérico ha aparecido este viernes encaramado a un árbol dentro de una parcela
Agentes de la Guardia Civil capturan un lince ibérico que deambulaba por Rociana del Condado (Huelva)
Alertan de la presencia de un «felino de grandes dimensiones» suelto en Los Barrios (Cádiz)
Desvelado el misterio de la pantera negra de Granada: ¡era un simple gato!
Un lince ibérico, especie catalogada en peligro de extinción, ha aparecido este viernes encaramado a un árbol dentro de la parcela de una vivienda en Úbeda (Jaén), lo que ha obligado a la Junta de Andalucía a desplegar un dispositivo para su captura.
El animal había sido visto este jueves por el cementerio de la ciudad, según ha indicado a los periodistas la concejal ubetense de Medio Ambiente, María del Carmen García. El personal del camposanto dio aviso a la Consejería de Medio Ambiente y «se le estuvo siguiendo un poco el rastro», pero una vez constatado que salió del casco urbano hacia campo abierto se dio por terminada la actuación.
Sin embargo, este viernes ha aparecido de nuevo en un chalé de la Colonia de San Rafael. Los propietarios escucharon ruidos en el jardín y dieron aviso a los servicios de emergencia. Tras recibir una llamada de los agentes de Medio Ambiente, la Junta ha establecido un operativo para tratar de capturar el felino sano y salvo.
De este modo, y dada la protección que ampara a esta especie en peligro de extinción, se puso en marcha un dispositivo con miembros del Equipo Lince. Estos «expertos en la conservación del lince en la provincia» se desplazaron hasta el lugar, que ha permanecido acordonado ante el «estrés» que podía sufrir este ejemplar. En el operativo también han estado presentes agentes de la Policía Local y efectivos de Bomberos.
En primera instancia, y a la espera de la llegada de una veterinaria desde Huelva que forma parte también del programa de protección de esta especie, se intentó que el lince bajara del árbol colocando una trampa con conejos vivos. Finalmente le ha sido suministrado un dardo tranquilizante, según han informado desde el Ayuntamiento de Úbeda.
El felino ha sido capturado «en buen estado» y trasladado al centro de cría del lince ibérico La Olivilla, en el Parque Natural Despeñaperros, en el municipio de Santa Elena (Jaén), según han informado a Europa Press desde el Gobierno andaluz.
Por otro lado, la Junta está pendiente de confirmar la procedencia de este lince ibérico, ya que «está radiomarcado y en principio no coincide con los ejemplares radiomarcados en Andalucía». A la espera de determinar su origen, lo que sí refleja su presencia en Úbeda es el buen funcionamiento del programa para la conservación de esta especie y «la expansión que está teniendo», ya que «no es nada habitual que este felino aparezca en el casco urbano de una ciudad».
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
Últimas noticias
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Trump visitará Israel como ‘Gran Pacificador’ en cuanto Hamás libere a los rehenes
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»