Campaña de la gripe en Andalucía: puntos de vacunación y fechas
Se dará prioridad a mayores y profesionales sanitarios
El 14 de octubre empezará la campaña de vacunación de la gripe en Andalucía, tal y como ha confirmado la Consejería de Salud y Familias de la Junta. La comunidad tendrá casi el doble de vacunas que el año pasado para inmunizar a más población: 2,3 millones de dosis.
Si a la pandemia del coronavirus se le suma la epidemia de gripe el sistema sanitario podría colapsar, de forma que el Servicio Andaluz de Salud ha decidido adelantar la vacunación en profesionales sanitarios y en residencias de mayores.
El Gobierno andaluz quiere vacunar al 75% de la población de 65 años o más y de los profesionales sanitarios, y al 60% de las mujeres embarazadas y enfermos crónicos. Un plan de vacunación muy ambicioso por lo excepcional de la situación.
¿Quiénes tienen que vacunarse de la gripe?
El Servicio Andaluz de Salud establece una serie de categorías.
Personas con riesgo de complicaciones
Se incluyen: ancianos que viven en residencias de mayores o de atención a crónicos, personas que tengan alto riesgo de complicaciones por la gripe (embarazadas, etc), y personas de 65 años o más.
Personas que pueden transmitir la gripe
Son las siguientes: personal de centros, establecimientos y servicios sanitarios sanitarios, personal de oficinas de farmacia, trabajadores de geriátricas o en centros de atención a enfermos crónicos. También empleados de cuidados domiciliarios a pacientes de riesgo, estudiantes en prácticas en centros sanitarios y personas que viven en la misma casa que otras que pertenecen a grupos de riesgo.
Trabajadores esenciales
Otra de las categorías son los trabajadores esenciales durante la pandemia del coronavirus, además de los profesionales de centros educativos, profesionales de oficinas de farmacia o personas con exposición laboral directa a animales.
Fechas de vacunación
Los profesionales sanitarios, tanto de atención primaria como hospitalario, y los mayores residentes comenzarán a vacunarse el 8 de octubre. Son los grupos de población más vulnerables, y en estos momentos es de vital importancia evitar la transmisión de la gripe en Andalucía.
Las citas a las personas de 65 años o más se darán desde el jueves día 8 de octubre de manera telemática (ClicSalud+ y Salud Responde), y también por teléfono. La Consejería de Salud y Familias recomienda utilizar las aplicaciones para no congestionar las líneas telefónicas de los centros de salud.
Tendrán prioridad para vacunarse hasta el 30 de octubre. A partir de esa fecha podrán pedir cita el resto de personas que tengan que vacunarse de la gripe.
Puntos de vacunación en centros de salud
Para evitar las aglomeraciones en los centros de salud durante la campaña de la gripe en Andalucía, se abrirán varios puestos de vacunación. Además, se darán citas cada cuatro o cinco minutos y se dará prioridad a la vacunación en horario de tarde ya que el tránsito en los centros de salud durante la mañana suele ser elevado.
Los centros de atención primaria ya están estudiando diferentes fórmulas para adaptarse a los protocolos de la Junta. Muchos están en contacto con las Administraciones Locales para que los Consistorios cedan espacios públicos donde instalar los puntos de vacunación.
Temas:
- Gripe
Lo último en Andalucía
-
Moreno volvería a ganar las elecciones andaluzas pero peligra su mayoría absoluta por el avance de Vox
-
Da más miedo que Halloween: la fiesta que se celebra en Cádiz que te pondrá los pelos de punta
-
Amama tilda de «vandalismo» el bloqueo con pegamento de la cerradura de su sede el Día del Cáncer de Mama
-
Sábado negro en Andalucía: un hombre mata a su amigo en Huelva y un asesinado a tiros en Sevilla
-
La Fiscalía de Jaén pide 4 años en centro psiquiátrico para una mujer por matar a su hijo de 6 años
Últimas noticias
-
PP y Vox eliminan la comisión LGTB en las Cortes Valencianas y el lenguaje inclusivo por las normas RAE
-
Cinco librerías en Madrid donde acudir en el apagón de Amazon
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Lorenzo Amor (ATA) sobre la cuota de autónomos: «No vamos a firmar un acuerdo hasta 2032»
-
La maestra artesana Cati explica cómo se hacen los mejores buñuelos de Mallorca