Cae la mayor mafia de robo y venta de aceitunas en Andalucía y recuperan 74 toneladas
La Policía de Tailandia prometió a Daniel Sancho su extradición si confesaba el crimen
Un cartero de La Coruña condenado a un año y medio de cárcel por quedarse 3.770 cartas y paquetes
La Guardia Civil ha desmantelado el epicentro del robo y comercialización de aceitunas robadas en Sevilla en Huelva, inmovilizando 74 toneladas de producto robado y deteniendo a doce personas de nacionalidad rumana y española. Los guardias han evitado que las aceitunas, sin ningún control, llegaran hasta los consumidores.
Se trata de un grupo que se dedicaba a robar y también comprar a otros ladrones toneladas de aceitunas en el campo andaluz. Una vez en su poder, las envasaban en botes con etiquetas que simulaban un falso origen artesanal para no despertar sospechas en la venta al público. El centro de toda esta organización de «piratas» del campo estaba en la localidad sevillana de Pilas.
La operación se ha realizado en dos fases. En la primera, los investigadores se centraron en un grupo de personas que procedían de otra localidad por su posible implicación en el robo de grandes cantidades de cobre en instalaciones de riego de cultivo. Estos robos afectaron al riego y a la calidad el fruto por la falta de agua.
Durante la investigación, los agentes comprobaron como el líder del grupo también sustraía grandes cantidades de aceitunas que entregaba en un puesto de compra de la localidad de Pilas de forma clandestina, a altas horas de la noche y a puerta cerrada. El propietario del almacén introducía las aceitunas directamente en salmuera para que así no fueran detectadas en la zona de pesaje y almacenamiento durante el transcurso de las inspecciones. En esta primera parte del operativo cayeron ocho detenidos.
En una segunda fase, los investigadores acompañados por técnicos de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Sanlúcar la Mayor y tanto funcionarios de la Consejería de Salud y Consumo, como de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural (calidad alimentaria) de la Junta de Andalucía, realizaron la inspección y registro del centro de compra.
Finalizada la inspección, se detuvo al regente del almacén de compra de aceitunas robadas como presunto autor de un delito de receptación y otro contra la salud pública, y se ha investigado a cuatro de sus hijos, por su colaboración en la compra y aderezo de las aceitunas robadas para conseguir su rápida puesta en el mercado. Asimismo también se detuvo a otras tres personas y se investigó a otras siete por su presunta participación en la compra-venta de aceitunas.
Este almacén había sido inspeccionado y sancionado en numerosas ocasiones, teniendo su regente un amplio historial de antecedentes por comprar aceituna robada. En total la Guardia Civil ha inmovilizado 374 bidones de aceituna aderezada con un total de 73.350 kilogramos y un valor aproximado en el mercado para el consumidor de medio millón de euros.
Asimismo se levantaron actas por infracciones muy graves por verter residuos a la vía pública y poseer una fosa séptica en condiciones de insalubridad. La autoridad judicial ha decretado el cierre inmediato del establecimiento y enviado a prisión al líder del grupo dedicado al robo de cobre de las explotaciones agrícolas.
La noche del pasado miércoles, los agentes sorprendieron a otras tres personas robando aceitunas en la localidad de Arahal, momento en el que se dieron a la fuga en dos vehículos.
Los investigadores ante la sospecha de que pudieran acudir al mismo centro de compra que había sido clausurado días antes para intentar vender las aceitunas robadas, acudieron al lugar donde fueron interceptados y detenidos. En total se han intervenido 1.270 kilos de aceitunas de la variedad manzanilla, valorados en 2.408 euros
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Los OK y KO del sábado, 5 de julio de 2025
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025