Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C en Sevilla: podrán circular por la ZBE en estos casos
Los coches que pueden circular por la zona ZBE de Sevilla sin etiqueta
ZBE Barcelona 2025: malas noticias para los conductores de estos coches que no podrán acceder a estas zonas
Los aparcamientos de la ZBE de Bilbao que te salvarán de las multas si no tienes etiqueta medioambiental
Ya hace casi dos años que Sevilla decidió dar un paso firme hacia una movilidad más limpia con la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la Isla de la Cartuja. La medida, que arrancó el 8 de enero de 2024 con una fase informativa, ya está plenamente activa y con sanciones que se aplican desde julio del mismo año. Aun así, no todo son restricciones dado que existen varios casos en los que los coches sin etiqueta B o C sí que pueden acceder legalmente a la zona ZBE, pero ¿en qué casos concretos?.
Durante los primeros meses de la zona ZBE en Sevilla, el Ayuntamiento priorizó la información frente a las multas. Se pusieron carteles, se enviaron avisos y se distribuyeron folletos explicativos por la isla. Desde julio del año pasado, sin embargo, las cámaras instaladas comenzaron a registrar las matrículas de los vehículos que acceden sin permiso, y con ello se comenzaron a aplicar las multas. La restricción funciona de lunes a viernes, de 7:00 a 19:00 horas, y afecta a dos áreas diferenciadas: Cartuja Norte y Cartuja Sur. Pero incluso con estas limitaciones, hay como decimos, excepciones y permisos. Algunos conductores, como residentes, trabajadores o quienes transportan personas con movilidad reducida, pueden acceder tras realizar una sencilla gestión que a continuación, explicamos al detalle.
Dónde se aplica la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Sevilla
La ZBE de la Isla de la Cartuja está dividida en dos sectores: Cartuja Norte y Cartuja Sur. En el primer caso, el perímetro se define por calles como Américo Vespucio, Leonardo Da Vinci, José de Gálvez, Marie Curie o la avenida Carlos III. En la zona sur, el límite abarca Camino de los Descubrimientos, Francisco de Montesinos y parte de la misma avenida, aunque las vías que rodean el perímetro no están afectadas.
Esto implica que circular por las calles colindantes o aparcar fuera del área controlada sigue siendo posible. Además, el Ayuntamiento habilitó más de 3.400 plazas de aparcamiento gratuito en las bandas Norte y Oeste, abiertas todo el día, precisamente para quienes no pueden acceder con su vehículo.
Qué vehículos pueden acceder sin restricciones
Los automóviles con distintivo 0 Emisiones, ECO, C o B pueden circular libremente. La medida se centra en los vehículos más antiguos , aquellos que son de gasolina previos al año 2000 o diésel anteriores a 2006.
Entre las excepciones destacan las motocicletas y ciclomotores, los vehículos de transporte de mercancías, los autobuses privados o de empresa, los taxis y VTC, y todos los vehículos de emergencias o sanitarios. También se permite el acceso a residentes (Tipo A) y a quienes cuenten con garaje dentro de la zona (Tipo B), tras tramitar su acreditación en el Distrito Municipal de Triana.
Casos en los que sí pueden acceder los vehículos sin etiqueta ambiental
Los coches sin distintivo ambiental pueden entrar a la Cartuja en varias situaciones específicas. Uno de los supuestos más comunes es el de los trabajadores de empresas ubicadas dentro de la ZBE, siempre que cuenten con autorización de la Dirección General de Movilidad.
También se contemplan los accesos para personas con movilidad reducida (Modelo M021), vehículos que transporten pacientes por urgencias o altas hospitalarias (Modelo M024), o aquellos vinculados a servicios técnicos, medios de comunicación, bodas o talleres móviles. Asimismo, los coches que acceden a aparcamientos de rotación dentro de la isla pueden hacerlo sin solicitar permiso previo, ya que el sistema reconoce automáticamente las matrículas registradas.
Cómo solicitar los permisos de acceso
Los permisos pueden tramitarse telemáticamente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sevilla o presencialmente en las oficinas municipales, previa cita. Es necesario presentar una declaración responsable y justificar el motivo del acceso. Las empresas deben hacerlo por vía electrónica, mientras que los particulares pueden elegir el método que prefieran. Una vez concedido el permiso, la matrícula queda registrada en el sistema y el vehículo puede circular sin riesgo de sanción.
Alternativas de movilidad y transporte público en la Cartuja
Y para quienes no tienen coche o prefieren la opción del transporte público, el Ayuntamiento de Sevilla reforzó los autobuses en la zona ZBE. En concreto, las líneas C1 y C2 de TUSSAM recorren el perímetro completo, mientras que la línea 2 amplió su trayecto hasta Torre Sevilla, con seis nuevas paradas y mayor frecuencia. Además, la isla cuenta con una red de carriles bici de más de nueve kilómetros, más de 550 aparcabicicletas y 14 estaciones de Sevici repartidas por todo el entorno.
La ZBE de la Cartuja de Sevilla fue el primer paso hacia un modelo de movilidad más sostenible. Aunque al principio generó dudas, las excepciones y la mejora del transporte público han facilitado su implantación.
En resumen, los conductores sin etiqueta B o C todavía pueden acceder a la zona ZBE de Sevilla en varios casos concretos, siempre que tramiten la autorización o se acojan a las excepciones. Una medida que busca reducir la contaminación sin aislar a quienes viven o trabajan en una de las áreas más activas y emblemáticas de Sevilla.
Lo último en Andalucía
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C en Sevilla: podrán circular por la ZBE en estos casos
-
Las mejores fiestas de Halloween 2025 en Madrid: dónde son, precio y cómo comprar entradas
-
Un instituto de Jerez expulsa a varios alumnos por acosar a una compañera: «Haz como Sandra, puta calva»
-
El presidente de Melilla confirma que el Gobierno no hizo cribados en 2024: «Encima culpan a otros…»
-
Andalucía identifica a 2.317 mujeres afectadas por el cribado y ya ha hecho mamografías al 76% de ellas
Últimas noticias
-
99-81. Dura derrota del Fibwi Mallorca en Fuenlabrada
-
Cuatro imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Fracaso de la protesta contra Mazón: sólo retiene al 25% de manifestantes de hace un año
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas