Brutal pelea con piedras entre inmigrantes del CETI de Ceuta por los constantes robos de los argelinos
Los subsaharianos han denunciado en innumerables ocasiones los constantes robos de teléfonos por parte de los argelinos
Nueva pelea entre los inmigrantes ilegales internos en el Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI) de Ceuta. El motivo: el hartazgo de los subsaharianos por el constante robo de teléfonos móviles por parte de los argelinos, tal y como han confirmado a OKDIARIO Andalucía fuentes conocedoras. Debido a la pelea, la Policía Nacional han detenido cuatro internos.
La pelea dio comienzo pasadas las 22:00 de la noche de este pasado 23 de julio y se produjo en las instalaciones deportivas del centro. Los inmigrantes hicieron uso de piedras o palos, como puede comprobarse en el vídeo que acompaña a estas líneas, que ha sido difundido en redes sociales y que recogió gran parte de la reyerta.
La disputa se saldó con cuatro detenidos parte de la Policía Nacional y una ambulancia tuvo que personarse en la zona para trasladar a uno de los heridos al Hospital Universitario de Ceuta.
Enésima pelea
El último altercado de tal calado ocurrido en el CETI tuvo lugar en la madrugada del 19 diciembre de 2023. La pelea volvió a estar protagonizada por subsaharianos y argelinos y fue propiciada por el robo de varios teléfonos por parte de los magrebíes.
Según han denunciado algunos residentes desde el CETI, esta situación es cada vez más habitual y la denuncian continuamente a los agentes de seguridad del centro, pero nunca hay solución y ninguna consecuencia recae sobre los supuestos ladrones. «Como no hay castigo sobre ellos lo vuelven a hacer», lamentan.
Tres meses antes de la referida reyerta, el 24 de septiembre, tuvo lugar una nueva pelea que terminó con un detenido y un herido trasladado al hospital. Al igual que el día 10 del mismo mes, en este caso, entre personas de origen sirio y otros de Guinea Conakry.
Actualmente, el CETI de Ceuta, que está habilitado para albergar hasta 512 internos, cuenta con 500 plazas cubiertas. Según los datos de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), el año pasado salieron del CETI 766 personas en 27 salidas a lo largo del año, de las cuales 353 eran solicitantes de protección internacional.
Lo último en Andalucía
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
Últimas noticias
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
-
El Athletic se queda corto en su remontada y termina goleado por el United
-
Descubrimiento histórico: una familia encuentra en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919