Bruselas acepta una propuesta de la Junta que facilitará el abastecimiento de leche y carne
Bruselas ha aceptado una propuesta de la Junta de Andalucía para flexibilizar el almacenamiento privado de productos lácteos y cárnicos, que ha celebrado mucho el gobierno andaluz, ya que llegó a elevar una petición formal a la Unión Europea (UE) que hoy es ya una realidad.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta, Carmen Crespo, ha acogido con satisfacción la decisión de la Unión Europea (UE) de activar los mecanismos de almacenamiento privado de productos lácteos (leche desnatada en polvo, mantequilla y quesos) y de distintos tipos de carne (vacuna, ovina y caprina) dentro de un paquete de nuevas medidas para aliviar la crisis provocada por la pandemia del covid-19.
«Se trata de una medida muy demanda por el sector ganadero a nivel regional, con los que mantenemos una interlocución permanente, lo que propició que Andalucía fuese de las primeras comunidades autónomas que elevó esta petición de forma oficial», ha señalado la consejera en una nota.
Desde el Gobierno andaluz agradecen la sensibilidad mostrada desde Bruselas, pues el sector primario necesita «mayor flexibilidad en la gestión de los fondos, como hemos venido solicitando», ha agregado Crespo al conocer que la Comisión Europea pretende también aplicar esta transigencia a los programas de apoyo al vino, las frutas y verduras, el aceite de oliva y la apicultura, que «en nuestra tierra tienen un enorme peso tanto en producción como en exportaciones al resto del mundo». Así, reorientar las prioridades de financiación a medidas de gestión de la crisis ha de suponer «un alivio» en estos momentos.
Aunque el Ejecutivo comunitario ya ha comunicado que el objetivo es adoptar formalmente estas medidas antes de que acabe el mes, desde Andalucía se reclama que «se agilicen todo lo posible su debate y tramitación para que las medidas tengan cuanto antes un reflejo en los bolsillos de nuestros agricultores» en este periodo convulso que ha provocado la pandemia.
Por último, la UE contempla una derogación excepcional de las normas de competencia europeas para permitir que los operadores de los sectores de leche, flores y patatas puedan organizarse entre ellos para adoptar medidas que estabilicen el mercado.
Lo último en Andalucía
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
Últimas noticias
-
Barcelona – Como 1907 en directo | Sigue online el Trofeo Joan Gamper hoy en vivo
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Atacan con «bombas y petardos» la ciudad deportiva del Palmeiras cuando los jugadores estaban concentrados
-
Todo sobre Cesc Fábregas: su edad, mujer, hijos, equipos donde ha jugado y su etapa como entrenador del Como
-
Un herido grave y dos leves al estrellarse un coche de alquiler contra un árbol en Llucmajor