Bildu provoca a los agricultores andaluces acusándoles de «explotadores» mientras no condenan a ETA
Más problemas para Planas: los agricultores andaluces exigirán su dimisión por el «atentado» de la PAC
La agricultura andaluza se levanta contra Sánchez: «Han hecho una reforma innecesaria a nuestras espaldas»
Andalucía tranquiliza a los agricultores por el recorte de la PAC: «Haremos lo necesario»
Pepe Ortiz, diputado del PP en el Congreso y teniente de Alcalde de Vejer de la Frontera (Cádiz), ha estallado este miércoles contra Bildu tras la enésima acusación de la formación independentista vasca a los agricultores y ganaderos andaluces de ser «explotadores». Eso, mientras siguen sin condenar a los terroristas de ETA.
Mertxe Aizpurua, condenada a un año de prisión por apoyar el terrorismo y portavoz de Bildu en el Congreso para volver al ataque, ha llegado a señalar que «en el trabajo de campo las condiciones son malas, pero hay extremos. Creo que es del todo procedente subrayar las condiciones de los jornaleros y jornaleras que ahora mismo están recogiendo la fruta en Huelva, de los cuales 5.000 siguen alojados en asentamientos, en condiciones deplorables».
En esta línea, desde Bildu llevan meses atacando a la agricultura y ganadería andaluza. Las redes sociales del PP de Andalucía (PP-A) han señalado que «un diputado de Bildu acusar a los agricultores y ganaderos de Andalucía de explotadores. ¡Lecciones de derechos humanos de quien no condena el terrorismo, ninguna!».
Un diputado de Bildu acusar a los agricultores y ganaderos de Andalucía de explotadores.
¡Lecciones de derechos humanos de quien no condena el terrorismo, ninguna!
▶️ Alto y claro @vejer_ortiz en el Congreso. pic.twitter.com/gWsQeUWVmN
— PP Andaluz (@ppandaluz) June 16, 2021
«A mí como andaluz me produce nauseas escuchar a un diputado de Bildu, que no condena el terrorismo, acusar a los agricultores y ganaderos de mi tierra, de Andalucía, de explotadores», ha señalado en el Congreso Ortiz Vejer, que ha recordado al «señor portavoz de Bildu» que «lecciones de derechos humanos de usted, ninguna. Absolutamente ninguna».
Aranceles
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha acogido con «enorme» satisfacción el acuerdo logrado entre la Unión Europea y Estados Unidos para poner fin a casi dos décadas de disputa por los respectivos subsidios a Airbus y Boeing, una tensión comercial que había derivado en una batalla arancelaria por la que exportaciones claves de cada bloque quedaron gravadas con miles de millones de euros.
De esta forma, el acuerdo despeja el camino para recuperar el liderazgo español en el mercado de los aceites de oliva en Estados Unidos.
España alcanzó el liderazgo en ese mercado en 2016, llegando tres años más tarde a superar una cuota de 43% de todas las importaciones. En 2020, con la imposición de los aranceles, España cayó hasta el tercer puesto y una cuota del 21%.
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando