Bildu provoca a los agricultores andaluces acusándoles de «explotadores» mientras no condenan a ETA
Más problemas para Planas: los agricultores andaluces exigirán su dimisión por el «atentado» de la PAC
La agricultura andaluza se levanta contra Sánchez: «Han hecho una reforma innecesaria a nuestras espaldas»
Andalucía tranquiliza a los agricultores por el recorte de la PAC: «Haremos lo necesario»
Pepe Ortiz, diputado del PP en el Congreso y teniente de Alcalde de Vejer de la Frontera (Cádiz), ha estallado este miércoles contra Bildu tras la enésima acusación de la formación independentista vasca a los agricultores y ganaderos andaluces de ser «explotadores». Eso, mientras siguen sin condenar a los terroristas de ETA.
Mertxe Aizpurua, condenada a un año de prisión por apoyar el terrorismo y portavoz de Bildu en el Congreso para volver al ataque, ha llegado a señalar que «en el trabajo de campo las condiciones son malas, pero hay extremos. Creo que es del todo procedente subrayar las condiciones de los jornaleros y jornaleras que ahora mismo están recogiendo la fruta en Huelva, de los cuales 5.000 siguen alojados en asentamientos, en condiciones deplorables».
En esta línea, desde Bildu llevan meses atacando a la agricultura y ganadería andaluza. Las redes sociales del PP de Andalucía (PP-A) han señalado que «un diputado de Bildu acusar a los agricultores y ganaderos de Andalucía de explotadores. ¡Lecciones de derechos humanos de quien no condena el terrorismo, ninguna!».
Un diputado de Bildu acusar a los agricultores y ganaderos de Andalucía de explotadores.
¡Lecciones de derechos humanos de quien no condena el terrorismo, ninguna!
▶️ Alto y claro @vejer_ortiz en el Congreso. pic.twitter.com/gWsQeUWVmN
— PP Andaluz (@ppandaluz) June 16, 2021
«A mí como andaluz me produce nauseas escuchar a un diputado de Bildu, que no condena el terrorismo, acusar a los agricultores y ganaderos de mi tierra, de Andalucía, de explotadores», ha señalado en el Congreso Ortiz Vejer, que ha recordado al «señor portavoz de Bildu» que «lecciones de derechos humanos de usted, ninguna. Absolutamente ninguna».
Aranceles
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha acogido con «enorme» satisfacción el acuerdo logrado entre la Unión Europea y Estados Unidos para poner fin a casi dos décadas de disputa por los respectivos subsidios a Airbus y Boeing, una tensión comercial que había derivado en una batalla arancelaria por la que exportaciones claves de cada bloque quedaron gravadas con miles de millones de euros.
De esta forma, el acuerdo despeja el camino para recuperar el liderazgo español en el mercado de los aceites de oliva en Estados Unidos.
España alcanzó el liderazgo en ese mercado en 2016, llegando tres años más tarde a superar una cuota de 43% de todas las importaciones. En 2020, con la imposición de los aranceles, España cayó hasta el tercer puesto y una cuota del 21%.
Lo último en Andalucía
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
Últimas noticias
-
El fiscal general deposita los 150.000 € de fianza utilizando parte de su patrimonio
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
-
‘OT 2025’: lista completa de concursantes de esta edición
-
El PSG atiza a Lamine Yamal: «Si Dembélé no gana el Balón de Oro, los que votan no tienen competencia»
-
Cómo se escribe jirafa o girafa