Bendodo exige al Gobierno un «criterio único» para la vuelta al colegio y que no haya «17 distintas»
Elías Bendodo se ha pronunciado este sábado sobre el próximo curso escolar, que está generando mucha controversia en las últimas semanas. El portavoz del PP andaluz y presidente del partido en Málaga ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez un «criterio único» para la vuelta al colegio a partir del mes de septiembre, «algo que preocupa» a la ciudadanía; y no «17 distintas», una por cada comunidad autónoma.
Así, ha reclamado al Ejecutivo central «consenso, unidad» para ese regreso a las aulas, bien a través de una conferencia de presidentes autonómicos junto con Sánchez o de la ministra de Educación, Isabel Celaá, convoque a los consejeros autonómicos de Educación, para pactar «ese criterio único».
El también portavoz del Gobierno andaluz y consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior ha considerado que «no es serio» y «no da imagen de país serio si hay 17 vueltas al colegio distintas y cada comunidad autónoma hace lo que quiera». «Es un tema capital y esencial y se exige ese criterio único», ha ahondado Bendodo.
Así lo ha indicado este sábado en Marbella (Málaga), donde ha participado en un acto del PP junto a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el vicesecretario de Política Municipal de los ‘populares’, Antonio González Terol.
En su intervención, Bendodo ha defendido el trabajo realizado por los ayuntamientos para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y el ahorro alcanzado y que ahora el Gobierno de España, «por su mala gestión y su mala cabeza quiere incautar de manera injusta».
El dirigente ‘popular’ ha cifrado en 300 millones en Málaga y casi 3.000 en Andalucía el montante del dinero «que el Gobierno quiere quitar para tapar su mala gestión». En este punto, ha recordado que no es la primera vez que el Ejecutivo de Sánchez «mete la mano» a los ayuntamientos.
«El Gobierno anunció hace meses un fondo COVID de 16.000 millones y lo hizo con criterio de reparto absolutamente político, no de población, sino de estrategias y equilibrios territoriales perjudicando a Andalucía, dándonos la mitad. ¿Quién está pagando los compromisos territoriales con los nacionalistas en nuestro país? Los ayuntamientos, a los que le mete mano el Gobierno», ha sostenido Bendodo.
En este punto ha reiterado que el PP «no ol va a permitir» y se ha situado en la línea del partido a nivel nacional respecto al acuerdo entre el Gobierno y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP): «Se ha hecho muy mal, ha faltado diálogo y sentido común y es lo que pedimos al Gobierno de España».
Temas:
- Elías Bendodo
Lo último en Andalucía
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
Últimas noticias
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
Alarma en España tras la última predicción de Mario Picazo: «Los próximos días pueden ser críticos…»
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
Jorge Rey activa las alarmas en España por lo que llega el jueves y avisa a estas zonas: «Estén muy atentos»