Bendodo exige al Gobierno un «criterio único» para la vuelta al colegio y que no haya «17 distintas»
Elías Bendodo se ha pronunciado este sábado sobre el próximo curso escolar, que está generando mucha controversia en las últimas semanas. El portavoz del PP andaluz y presidente del partido en Málaga ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez un «criterio único» para la vuelta al colegio a partir del mes de septiembre, «algo que preocupa» a la ciudadanía; y no «17 distintas», una por cada comunidad autónoma.
Así, ha reclamado al Ejecutivo central «consenso, unidad» para ese regreso a las aulas, bien a través de una conferencia de presidentes autonómicos junto con Sánchez o de la ministra de Educación, Isabel Celaá, convoque a los consejeros autonómicos de Educación, para pactar «ese criterio único».
El también portavoz del Gobierno andaluz y consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior ha considerado que «no es serio» y «no da imagen de país serio si hay 17 vueltas al colegio distintas y cada comunidad autónoma hace lo que quiera». «Es un tema capital y esencial y se exige ese criterio único», ha ahondado Bendodo.
Así lo ha indicado este sábado en Marbella (Málaga), donde ha participado en un acto del PP junto a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el vicesecretario de Política Municipal de los ‘populares’, Antonio González Terol.
En su intervención, Bendodo ha defendido el trabajo realizado por los ayuntamientos para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y el ahorro alcanzado y que ahora el Gobierno de España, «por su mala gestión y su mala cabeza quiere incautar de manera injusta».
El dirigente ‘popular’ ha cifrado en 300 millones en Málaga y casi 3.000 en Andalucía el montante del dinero «que el Gobierno quiere quitar para tapar su mala gestión». En este punto, ha recordado que no es la primera vez que el Ejecutivo de Sánchez «mete la mano» a los ayuntamientos.
«El Gobierno anunció hace meses un fondo COVID de 16.000 millones y lo hizo con criterio de reparto absolutamente político, no de población, sino de estrategias y equilibrios territoriales perjudicando a Andalucía, dándonos la mitad. ¿Quién está pagando los compromisos territoriales con los nacionalistas en nuestro país? Los ayuntamientos, a los que le mete mano el Gobierno», ha sostenido Bendodo.
En este punto ha reiterado que el PP «no ol va a permitir» y se ha situado en la línea del partido a nivel nacional respecto al acuerdo entre el Gobierno y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP): «Se ha hecho muy mal, ha faltado diálogo y sentido común y es lo que pedimos al Gobierno de España».
Temas:
- Elías Bendodo
Lo último en Andalucía
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
Últimas noticias
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España