El Ayuntamiento de Almería (PP) no cobrará las multas de su Policía Local durante el estado de alarma
Vox exige a los ayuntamientos de Sevilla devolver el dinero de las multas durante el estado de alarma
Madrid aprueba suspender las multas que estaban en trámite por el primer estado de alarma
El Ayuntamiento de Almería ha hecho público este lunes que no cobrará las multas interpuestas por la Policía Local durante el primer estado de alarma, decretado por Sáchez entre el 14 de marzo y el 21 de junio de 2020, y que tumbó el Tribunal Constitucional (TC) tras un recurso de Vox.
Así lo ha anunciado el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco (PP): «Si el estado de alarma era ilegal, no tiene mucho sentido que nosotros cobremos por infringir algo que en teoría no debería haberse producido, no al menos en esos términos».
En declaraciones ante los medios, el primer edil almeriense ha detallado que también se efectuarán los trámites administrativos necesarios para revertir las cantidades que ya hayan sido despachadas.
El pasado mes de julio, el TC dio por inconstitucional el primer estado de alarma, tumbando así el confinamiento -la limitación de circulación de personas y vehículos en espacios y vías públicas que fijaba la norma- y la capacidad del Ministerio de Sanidad para modificar y ampliar las medidas de contención en la actividad comercial.
El Ayuntamiento de Almería aún no ha estimado cuántas multas se interpusieron durante el primer estado de alarma derivado del Covid-19, ya fuera por saltarse el confinamiento con motivo injustificado o por efectuar la apertura de negocios en horarios no permitidos en aquel momento.
Sólo durante las primeras semanas del confinamiento, entre el 14 de marzo y el 6 de abril, los agentes de la Policía Local de Almería llegaron a levantar 863 actas por quebrantar el confinamiento con multas que conllevaban sanciones de entre 300 y 600.000 euros. En dicho periodo se llegó incluso a sancionar a una misma persona en cuatro ocasiones. A finales del mismo mes, y según las cifras ofrecidas por el Consistorio local en aquel momento y recogidas por Europa Press, el número de actas se había elevado hasta las 1.447.
Lo último en Andalucía
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11