Los autónomos andaluces exigen a Sánchez tres meses más para presentar declaraciones
Coronavirus: Última hora del estado de alarma por el Covid-19 hoy, en directo
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en Andalucía ha reclamado a la Agencia Tributaria una ampliación extraordinaria de tres meses para presentar las declaraciones y autoliquidaciones del primer trimestre del año.
En un comunicado, UPTA-A expone que el 20 de abril los autónomos están obligados a presentar la autoliquidación del IVA recaudado en el primer trimestre de este año a través del modelo 303, así como los modelos 111; retenciones de los trabajadores; 115 de retenciones e ingresos a cuenta por arrendamientos de inmuebles urbanos; 130 y 131 pagos fraccionados del IRPF. Si lo hacen fuera de plazo, deberán pagar un recargo de, al menos, el 5% si lo realizan de manera voluntaria, o con una sanción entre el 50% y el 150% del importe de la declaración a pagar, si es por requerimiento de la Agencia Tributaria.
Sin embargo, la asociación ve que la situación especial que está imponiendo el estado de alarma por la pandemia del coronavirus (Covid-19), «dificulta la presentación de estas declaraciones tributarias» no sólo por las limitaciones de movilidad y de prestación de servicios y apertura al público de las entidades financieras, sino «también por las dificultades que tienen aquellos autónomos, personas físicas, que todavía no están en condiciones de hacerlo telemáticamente».
Por esta razón, pide al Ministerio de Hacienda que, con carácter general, se establezca un nuevo plazo de tres meses para la presentación de estas declaraciones, haciéndolas coincidir con el límite temporal de las del segundo trimestre, el 20 de julio de este año, sin por ello sufrir ningún recargo y sin que la Agencia Tributaria realice la reclamación, a fin de evitar las sanciones correspondientes.
UPTA-A expone que este aplazamiento no conllevaría solicitud previa, «con el fin de evitar trámites innecesarios», aunque los autónomos que lo deseen podrían presentar las declaraciones dentro del plazo actual, tanto en el caso de que sean a pagar, como a devolver, por parte de Hacienda.
Lo último en Andalucía
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
La Armada vigila los espacios marítimos de soberanía española en el Estrecho y el mar de Alborán
-
El marroquí que degolló a su mujer frente a sus hijos en Almería: «Un no enfermo no haría lo que hice»
-
Varapalo judicial al PSOE andaluz de Montero: el Supremo rechaza una ‘amnistía’ total en el caso ERE
Últimas noticias
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Negueruela ordena al Parlamento balear que OKDIARIO no pueda hacerle preguntas
-
Una refinería de Repsol en La Coruña acaba en llamas y deja una enorme humareda por el apagón masivo
-
Apagón de luz en España, en directo | Cuándo volverá la luz, qué está pasando, posible ciberataque y noticias de última hora