Asociaciones trans exigen a la Junta de Andalucía priorizar cambios de sexo en hospitales: «Es salud»
La activista trans Mar Cambrollé se ha reunido este jueves con la consejera de Salud de la Junta de Andalucía
La activista y presidenta de la Asociación Trans de Andalucía ATA, Mar Cambrollé, se ha reunido este jueves con la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, para exigirle que se «prioricen» las operaciones de cambio de sexo en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Cambrollé ha solicitado a la Junta de Andalucía que «aumente la prioridad en las intervenciones quirúrgicas» a este colectivo, pese a que el SAS se encuentra colapsado por una falta de médicos que lleva años denunciando el Gobierno de Juanma Moreno. La activista trans ha expresado que «esta situación es algo que supone de facto la expulsión del sistema de salud para estas mujeres». «Los tratamientos médicos y quirúrgicos que precisan muchas personas trans, son salud, algo que tiene que ver con el bienestar físico y mental de estas personas», ha apuntado Cambrollé. Igualmente, ha añadido que «no poder acceder a esto produce graves daños en la vida de las personas trans, provocando también que muchas familias se tengan que endeudar recurriendo a la sanidad privada, donde se ven obligadas a asumir costes elevados».
«Desde ATA-Sylvia Rivera, solicitamos a la Consejería de Salud que aumente la prioridad para indicación quirúrgica en las intervenciones a personas trans a nivel dos, que acorta los plazos de espera», al tiempo que ha subrayado que «la demora de dichas intervenciones produce secuelas importantes en el bienestar psíquico y emocional que repercuten gravemente en el desarrollo vital de estas personas que necesitan dichas intervenciones».
Asimismo, Cambrollé ha comunicado que «es necesario un abordaje global por parte de la sanidad andaluza, con formación a cirujanos especialistas en estas intervenciones, la realización de las mismas en todas las provincias andaluzas y la modificación del proceso asistencial de atención sanitaria a personas trans en Andalucía que respete las necesidades individuales de cada persona».
Por su parte, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, se ha mostrado, según la asociación, «receptiva con las demandas, comprometiéndose en agilizar las listas de espera». Además, «se ha trazado un plan de trabajo a corto y medio plazo que haga posible las demandas propuestas por la ATA-Sylvia Rivera», según Cambrollé.
Lo último en Andalucía
-
Las razones de un ex líder LGTBI para dejar el PSOE: «Bildu, la amnistía y el giro ultraizquierdista»
-
Un ex líder LGTBI del PSOE-A denuncia acoso del partido por irse: «Mariquita, tendrías que ser ejecutado»
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
Envían a prisión a un alemán de Erasmus en Granada por violar a una chica tras una noche de fiesta
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
Vox propone que el 2 de Mayo sea declarado «día del levantamiento del pueblo español»
-
En Adidas la lían y dejan a precio de saldo las deportivas más buscadas: y no son las Gazelle