Así sufre Andalucía la Ley Montero: 26 violadores ya están en la calle y 192 saldrán antes de prisión
El CGPJ sube a 1.205 los beneficiados por la Ley Montero, con otros 50 violadores y pederastas
El abogado de ‘La Manada’ celebra la rebaja de pena: «Felicidades Irene, felicidades ‘Pam’»
Andalucía, la comunidad que más ha sufrido la ley del ‘sólo sí es sí
La ley del sólo sí es sí impulsada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero ya ha dejado en libertad a 26 violadores y rebajado la pena a otros 192 agresores sexuales en Andalucía, según contabilizan hasta la fecha los órganos judiciales de la comunidad.
El último balance del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) calcula que, desde la entrada en vigor de la Ley de garantía integral de la libertad sexual, más conocida como la ley del sólo sí es sí, en el conjunto de España se han producido al menos 1.205 reducciones de condena, fruto de las cuales hay ya 121 violadores en la calle. El recuento del CGPJ -puede consultarlo aquí- incluye las rebajas registradas hasta el pasado 1 de septiembre.
En concreto, respecto al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) figuran 17 rebajas de pena que han derivado en una excarcelación, de la Audiencia de Almería pesan 39 reducciones de pena con cuatro excarcelados, de la de Cádiz 50 rebajas con ocho excarcelaciones, de la de Córdoba 15 reducciones de condena con dos excarcelados, de la de Granada 16 rebajas, de la de Huelva nueve revisiones a la baja con dos excarcelaciones, de la de Jaén cuatro reducciones de pena, de la de Málaga 28 rebajas con tres excarcelaciones y de la de Sevilla 40 reducciones de condena con seis presos excarcelados.
Todo ello después de que en su conjunto, los tribunales andaluces hayan revisado al menos 520 sentencias condenatorias -en la estadística no figura el dato de revisión de algunas de estas instancias, pero sí se incluyen todos los casos de reducciones de pena y excarcelaciones-.
El pasado martes, Ángel Boza, uno de los miembros de La Manada condenado por la violación grupal a una joven en los Sanfermines de 2016, veía reducida su pena de 15 a 14 años de prisión gracias a una ley que, paradójicamente, fue impulsada por el Ministerio de Igualdad a raíz de este caso y con el fin de proteger a las víctimas de agresión sexual.
Recordemos que las rebajas están teniendo lugar dada la unificación de los delitos de abuso y agresión en un solo tipo y la máxima de retroactividad por la que, ante una colisión entre dos normas penales de vigencia temporal diferente, debe aplicarse la pena más favorable al reo. Como consecuencia de esta chapuza, el PSOE se vio obligado a pactar con el PP una reforma de la ley, que no apoyó Unidas Podemos. La nueva norma entró en vigor el pasado 29 de abril.
Lo último en Andalucía
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
Últimas noticias
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo: alineaciones y dónde ver el partido de Champions League hoy en vivo online
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»