Así será la vuelta al cole en Andalucía: presencial, con controles y tres millones de mascarillas al mes
La Junta de Andalucía ya tiene pensado cómo será la vuelta al cole de sus alumnos: presencial, con las pruebas a más de 143.000 profesionales y con unos tres millones de mascarillas al mes.
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha insistido este miércoles en la vuelta a las aulas «presencial, segura y responsable, con la colaboración de todo el mundo», al tiempo que ha indicado que se calcula la realización de test de Covid-19 a 143.000 profesionales, y el uso de en torno a tres millones de mascarillas mensuales y 300.000 litros de hidrogel.
En rueda de prensa en Sevilla junto a la viceconsejera de Educación, María del Carmen Castillo, Imbroda ha vuelto a mandar a la comunidad educativa un mensaje de tranquilidad. «De la misma manera que tuvimos la determinación de no volver a las aulas el tercer trimestre, también tenemos la determinación de que hay vuelta al cole en septiembre», ha insistido, para asegurar que «es inviable una vuelta al aula si no hay colaboración de las administraciones, profesorado, alumnos y familias».
Así, ha recordado que a principios de julio se enviaron instrucciones a los centros educativos para «hacer visible todas las medidas que Salud había enviado» y ha puesto en valor la existencia de «un diálogo permanente» por el que muchas de las aportaciones de los más de 127 colectivos con los que se han mantenido reuniones se han visto reflejadas en las instrucciones.
Además, ha afirmado que «es lógico» que estas instrucciones -enviadas a los centros el 6 de julio- «generen preocupación» porque «afrontamos un curso extraordinario», para añadir que durante todo el pasado mes los directores han mantenido reuniones con la inspección educativa que «ha intentado clarificar todas las dudas».
«A partir de ahí hemos redactado un documento en base a las más de 300 dudas que los directores nos han hecho llegar, que hemos agrupado en unas 90 preguntas y las hemos plasmado en un documento sobre un decálogo», ha explicado el titular de Educación.
«Aún así, si persisten las dudas, estaremos para clarificar desde la inspección, la delegaciones y la Consejería todas las preocupaciones que pueda haber en la comunidad educativa para aclararlas», porque, ha incidido, «queremos volver a nuestros colegios de forma presencial lo más tranquilos posible y de forma responsable, que no es exclusiva de docentes y familias, sino compartida y cada uno tenemos que asumir nuestro papel».
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’