Anticapitalistas exige retirar al Ejército de Ceuta y desplegar médicos para atender a inmigrantes
Anticapitalistas, partido liderado por Teresa Rodríguez, ha exigido este miércoles al Gobierno retirar al Ejército de Ceuta y cambiarlo por un dispositivo «humanitario» que se asegure de atender a los inmigrantes ilegales.
Anticapitalistas ha subrayado que la respuesta de un gobierno «mínimamente de izquierdas» a la crisis migratoria en Ceuta «debería haber sido humanitaria y no militar», pues «son vidas humanas las que están en peligro». En esta línea, ha demandado que se retire de la zona a las unidades del Ejército y se despliegue un amplio dispositivo de servicios médicos y sociales.
Así se ha pronunciado la formación para criticar las «masivas devoluciones en caliente» que, a su juicio, se han efectuado ya y que revelan que «los derechos humanos no son una prioridad» para el Ejecutivo.
«Un amplio despliegue de servicios humanitarios, médicos y sociales debería haber sido la respuesta de un gobierno mínimamente de izquierdas para salvar vidas y evitar situaciones difíciles a la población ceutí y melillense», ha apuntado el portavoz de Anticapitalistas, Raúl Camargo.
También ha señalado que tendría habilitarse luego un dispositivo que «traslade, a quienes así lo expresen, a la península para ser acogidos y reconocidos la plenitud de sus derechos».
«Lo que principalmente se encuentra en riesgo en Ceuta, Melilla, en Canarias o en las costas de Andalucía son las miles de personas migrantes que día a día se arriesgan a perder su vida huyendo de la miseria y la guerra. Solo en el año 2020 más de 1.717 personas perdieron la vida intentando alcanzar las costas españolas, la cifra más alta desde que existen registros. Por tanto, le reclamamos al Gobierno que despliegue inmediatamente un amplio dispositivo humanitario para dar una respuesta a la altura de las circunstancias y retirar al Ejército», ha insistido.
Urban
Por su parte el eurodiputado de la formación anticapitalista Miguel Urbán ha afirmado que «es alarmante que tengan que recordarle al Gobierno de coalición que defender y asegurar que se cumplan los Derechos Humanos no es una opción y, por tanto, debe de detener las masivas devoluciones en caliente que se están efectuando sin cumplir los mínimos requisitos humanitarios y legales».
De esta forma, ha subrayado que los Derechos Humanos «no son una moneda de cambio en las negociaciones con el Gobierno marroquí». «Esa debe de ser la prioridad del Gobierno tanto en las fronteras, como en el seno de la Unión Europea, es la vida de miles de personas lo que está en riesgo y no ninguna soberanía nacional», ha ahondado.
Marruecos
En esa misma línea ha censurado que «el Estado español lleva décadas haciéndole el juego a la monarquía marroquí» y ha criticado el «férreo régimen completamente antidemocrático» en el país magrebí.
También ha exigido Urban al Gobierno estatal «que cumpla su palabra y reconozca el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui sobre su territorio».
En tono similar se ha expresado la coportavoz de Anticapitalistas, Lorena Cabrerizo, al aseverar que desplegar al Ejército «implica asumir el marco que pretende imponer la extrema derecha».
Lo último en Andalucía
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
La Junta de Andalucía destroza a un Sánchez ahogado por la corrupción: «Ya no engañas a nadie»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real