Andalucía ya ha inmunizado a 9 de cada 10 sanitarios y las bajas laborales por contagio caen un 86%
Se ha pasado de los 1.907 profesionales de baja laboral por positivo en Covid-19 en enero a los 262 actuales
El plan de vacunación en Andalucía avanza sólidamente y las consecuencias son palpables. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ya ha inmunizado al 88% de sus más de 120.000 sanitarios, lo que ha repercutido en un descenso notable de las bajas laborales por positivos en Covid-19.
Según ha informado este jueves la Dirección General de Personal del SAS y su Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, las bajas por contagio se han reducido un 86% respecto al pasado mes de enero. Una caída en picado que no hace sino confirmar que la inmunidad y la vacuna van de la mano.
Además, cabe resaltar que sólo el 1,1% del sector sanitario ha rechazado la vacuna, una cifra muy baja comparada con el 15% que, el pasado mes de febrero, reconocía mostrarse escéptico a ser inoculados.
Sólo 262 positivos en la acualidad
Así lo ha adelantado, en una visita al Hospital Materno-Infantil del Virgen de las Nieves de Granada, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha agregado que suponen «datos para la esperanza», que permiten ser optimistas «siempre desde el realismo», y con «muchísima prudencia», en el marco aún de la gestión de la pandemia del coronavirus.
El número de profesionales del SAS que se encuentran en situación de incapacidad temporal con diagnóstico de Covid-19 alcanzó su máximo durante los últimos días del mes de enero de 2021, produciéndose desde entonces una disminución que durante las primeras semanas fue más acentuada y que actualmente sigue produciéndose de una manera más atenuada, según ha detallado la Junta en una nota de prensa.
En concreto, se ha pasado de una cifra de 1.907 profesionales que se encontraban de baja laboral por positivo por Covid a finales de enero a los 262 actuales, muchos de ellos por contagios previos al comienzo de la campaña de vacunación. En este sentido, cabe recordar que la vacunación de los profesionales del ámbito sanitario comenzó el pasado 27 de diciembre y que más del 80% de los profesionales del sistema sanitario público andaluz habían recibido al menos una dosis de vacuna al comienzo del mes de febrero, teniendo actualmente completado el ciclo de vacunación a día de hoy el 87,9% de la plantilla formada por más de 120.000 trabajadores. El porcentaje restante se trata de personas que han pasado la enfermedad hace menos de seis meses, siendo el porcentaje de rechazo a la vacuna del 1,1%.
El SAS ha valorado el trabajo realizado durante la pandemia por las unidades de Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud de los centros sanitarios, que se vieron reforzadas en los pasados meses para dar respuesta a las necesidades de los profesionales. Además, quiere agradecer a todos los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía, que han apostado desde el principio por la vacunación.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox