Andalucía se vuelca contra el coronavirus: más de 2.500 voluntarios sólo para los servicios de emergencias
Los ciudadanos de Andalucía se están volcando contra el coronavirus con más de 2.500 voluntarios que colaboran con los servicios de emergencias a través de casi 300 agrupaciones del voluntariado de Protección Civil que la comunidad ha activado por el coronavirus.
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha mantenido hoy un encuentro con más de una veintena de representantes de las casi 300 agrupaciones del voluntariado de Protección Civil de Andalucía que hay activadas a día de hoy, a los que ha trasladado su agradecimiento por “su implicación, entrega y compromiso” en la lucha frente al coronavirus.
Bendodo ha mantenido una videoconferencia con los delegados del Gobierno de la Junta de Andalucía y con representantes de las agrupaciones, a la que también han asistido el viceconsejero de la Presidencia, Antonio Sanz, el secretario general de Interior, Miguel Briones y el director general de Emergencias y Protección Civil, Agustín Muñoz.
El consejero, durante la misma, ha puesto en valor el “trabajo fundamental” de los voluntarios que durante estas semanas colaboran “codo con codo” con los servicios de emergencia para responder de manera eficaz a las necesidades de la ciudadanía en esta difícil situación. Actualmente, están activados alrededor de 2.500 voluntarios de 299 agrupaciones de voluntariado de las 321 que existen en Andalucía.
Desde que se decretara el Estado de Alarma el pasado 14 de mar sentido, “su valiosa aportación sobre todo con nuestros mayores, que son los que más están sufriendo los efectos de esta crisis sanitaria”. Además, el voluntariado realiza labores de información a la población y asistencia a comedores sociales; atención telefónica a personas mayores que están solas en sus domicilios, colaboración con los agentes de la diferentes policías locales en el control de aforo de establecimientos y en la vigilancia de parques y espacios públicos para evitar la concurrencia de personas; distribución de los equipos de protección individual (EPIs); desinfección de calles y vehículos, y, en los últimos días, en el reparto de mascarillas.
“Podemos sentirnos orgullos de contar en Andalucía con estas agrupaciones, ejemplo de entrega incondicional, que están siempre cuando más se les necesitan, así que sólo podemos daros las gracias”, ha trasladado el consejero a los representantes del voluntariado. Impulso al voluntariado Bendodo ha recordado que para la Junta de Andalucía la Protección Civil es una prioridad y eso se manifiesta en los múltiples pasos que se han dado y que evidencian este compromiso.
“El Gobierno andaluz es muy consciente del papel que juegan las agrupaciones del voluntariado en la sociedad porque constituyen una pieza fundamental de la participación ciudadana en la gestión de las emergencias y porque contribuye a crear sociedades más fuertes”, ha destacado.
Lo último en Andalucía
-
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
-
El BOE confirma la mejor noticia para Andalucía: el puente que no tendrán el resto de españoles
-
El pueblo blanco de Andalucía que tienes que visitar una vez en la vida y lo recomienda National Geographic
-
Ocho heridos tras la explosión de un barco en el puerto de Fuengirola (Málaga)
-
Procesión Magna Jaén 2025: horario, recorrido, cortes de tráfico e itinerarios alternativos
Últimas noticias
-
La Mallorca Burger Fest cierra su primera edición con más de 50.000 asistentes
-
Adara Molinero, entre lágrimas tras lo ocurrido en ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy sufriendo»
-
El palazo histórico de Fernando Alonso a la FIA: «Traed la emoción a los aficionados»
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas demuestran que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio
-
No apto para aprensivos: el hallazgo de ciervos desfigurados con bultos alerta a cazadores y consumidores