Andalucía supera su pico máximo de ingresados en UCI desde el inicio de la pandemia
Andalucía ha alcanzado este sábado su máximo pico de ingresados por Covid-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con 442 pacientes en toda la comunidad tras haber aumentado esta lista en 16 en las últimas 24 horas, con lo que ya se superan los 438 que se alcanzaron en el máximo momento de tensión del pasado mes de marzo.
Estos datos figuran en un gráfico difundido en redes sociales por la Junta de Andalucía, consultado por Europa Press, que refleja la evolución diaria de los ingresos hospitalarios por Covid-19 en la comunidad autónoma.
Cinco días después de superar el registro máximo de 2.708 hospitalizados de finales de marzo y tras semanas con aumentos en la cifra diaria, en esta jornada los hospitalizados bajan a 3.197, 29 menos que la víspera tras la subida de 28 el viernes, 77 el jueves, 185 el miércoles, 172 el martes y 153 el lunes. Los 3.197 hospitalizados contabilizados este sábado son 635 más que los 2.562 registrados hace siete días.
Igualmente, el número de pacientes en UCI experimenta su vigésima subida consecutiva con 16 más, después del aumento de cuatro del viernes, -menor incremento de la última semana-, de 14 el jueves, de en ocho el miércoles, de 19 el martes, de 22 el lunes y de 19 el domingo.
Los 442 pacientes en UCI contabilizados esta jornada son 102 más que los 340 hospitalizados en estas unidades hace una semana y se supera por primera vez los 438 contabilizados el 30 de marzo en el pico máximo de la pandemia en la primera ola.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Bañistas de una playa de Marbella se llevan varios fardos de droga antes de que llegue la Policía
-
Moreno clama contra el cupo catalán y las cesiones al independentismo: «Es un golpe duro a España»
-
Así llega a plena luz del día una narcopatera con 20 inmigrantes ilegales a una playa de Níjar
-
El terremoto en Cabo de Palos deja 18 réplicas y daños en el aeropuerto de Almería y un concesionario
-
Andalucía mantiene activa la preemergencia por tsunami tras el terremoto «más potente desde 1930»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»