Andalucía suma 1.602 casos y no baja su tasa Covid por primera vez en 23 días
Los datos que llegan desde Andalucía en referencia a la pandemia del coronavirus se estabilizan.
Los datos que llegan desde Andalucía en referencia a la pandemia del coronavirus se estabilizan. Después de 23 días la tasa Covid no se ha movido, en este descenso que inició hace semanas, llega a este viernes con una cifra fija, no baja, ni sube, se mantiene estable. El otro dato para seguir las cifras que está dejando esta enfermedad en la comunidad autónoma son los nuevos positivos, siguen estando entorno a la cifra de los 1.000 nuevos positivos, experimentando un ligero ascenso respecto al día anterior.
1.602 nuevos casos en Andalucía con una tasa Covid estable
💹 Evolución de la incidencia acumulada en #Andalucía.
👥 Casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes durante las últimas semanas. #COVIDー19 ☑ pic.twitter.com/sAgH7qh5fD— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) May 14, 2021
Por provincias, Sevilla vuelve a ser la que contabiliza más positivos con 515, seguida de Granada con 277, Málaga con 270, Jaén con 152, Cádiz con 116 y Huelva con 132. Por debajo del centenar figura por cuarto día consecutivo Almería, con 67 contagios, y Córdoba, con 73. La capital de esta comunidad autónoma, la más densamente poblada, es la que acumula más positivos. Granada se desmarca, de igual forma que Jaén, el resto de las provincias están por debajo de los 200 casos. El esfuerzo de los andaluces es enorme para conseguir que estas cifras sigan en descenso.
Por primera vez en 23 días la tasa de referencia no baja aumenta solo una décima. Se sitúa en 171,6 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, una décima más en un día y 20,42 puntos por debajo del viernes pasado. El gran descenso que ha experimentado durante estos días ha empezado a frenarse.
11 personas han sido las que han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad este viernes. Granada es de nuevo la que más registra con cuatro, seguida de Jaén y Cádiz, con tres, respectivamente, y Córdoba, con uno. Almería, Huelva y Málaga no han registrado fallecidos. El objetivo de todos los esfuerzos realizados es conseguir que la cifra de muertes se quede en 0, que nadie pierda la vida por culpa del coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura