Andalucía suma 1.602 casos y no baja su tasa Covid por primera vez en 23 días
Los datos que llegan desde Andalucía en referencia a la pandemia del coronavirus se estabilizan.
Los datos que llegan desde Andalucía en referencia a la pandemia del coronavirus se estabilizan. Después de 23 días la tasa Covid no se ha movido, en este descenso que inició hace semanas, llega a este viernes con una cifra fija, no baja, ni sube, se mantiene estable. El otro dato para seguir las cifras que está dejando esta enfermedad en la comunidad autónoma son los nuevos positivos, siguen estando entorno a la cifra de los 1.000 nuevos positivos, experimentando un ligero ascenso respecto al día anterior.
1.602 nuevos casos en Andalucía con una tasa Covid estable
💹 Evolución de la incidencia acumulada en #Andalucía.
👥 Casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes durante las últimas semanas. #COVIDー19 ☑ pic.twitter.com/sAgH7qh5fD— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) May 14, 2021
Por provincias, Sevilla vuelve a ser la que contabiliza más positivos con 515, seguida de Granada con 277, Málaga con 270, Jaén con 152, Cádiz con 116 y Huelva con 132. Por debajo del centenar figura por cuarto día consecutivo Almería, con 67 contagios, y Córdoba, con 73. La capital de esta comunidad autónoma, la más densamente poblada, es la que acumula más positivos. Granada se desmarca, de igual forma que Jaén, el resto de las provincias están por debajo de los 200 casos. El esfuerzo de los andaluces es enorme para conseguir que estas cifras sigan en descenso.
Por primera vez en 23 días la tasa de referencia no baja aumenta solo una décima. Se sitúa en 171,6 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, una décima más en un día y 20,42 puntos por debajo del viernes pasado. El gran descenso que ha experimentado durante estos días ha empezado a frenarse.
11 personas han sido las que han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad este viernes. Granada es de nuevo la que más registra con cuatro, seguida de Jaén y Cádiz, con tres, respectivamente, y Córdoba, con uno. Almería, Huelva y Málaga no han registrado fallecidos. El objetivo de todos los esfuerzos realizados es conseguir que la cifra de muertes se quede en 0, que nadie pierda la vida por culpa del coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
Últimas noticias
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Feijóo deja a Sánchez sin respuesta: «¿Puede asegurar que su suegro no financió su campaña de primarias?»
-
Detenido un hombre de 61 años por intentar estrangular a su pareja de 29 en un descampado de Sagunto
-
El dispositivo Dyson que protege tu hogar de impurezas y cuida tu salud (ahora con descuento de 300€ por el Black Friday)