Andalucía sufre la Ley Montero: 202 agresores han reducido su pena y 23 violadores ya están en la calle
Irene Montero dice que los niños tienen derecho a la «educación sexual» aunque los padres se opongan
El CGPJ eleva a 1.079 los agresores sexuales beneficiados por la ley del ‘sólo sí es sí’
Los órganos judiciales de Andalucía ya contabilizan 202 agresores sexuales a los que les ha sido rebajada la condena y 23 violadores excarcelados gracias a la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, conocida como Ley Montero. Lo que ha motivado a estos beneficios penitenciarios a violadores y agresores sexuales pasan por la unificación de los delitos de abuso y agresión en un solo tipo y la máxima de que ante una colisión entre dos normas penales de vigencia temporal diferente, debe aplicarse la pena más favorable para el reo. Andalucía, así las cosas, es de las comunidades autónomas que más sufren la Ley Montero.
Así figura en el último recuento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que calcula que en el conjunto de España, se han producido al menos 1.079 reducciones de condena y 108 excarcelaciones por la entrada en vigor de la conocida como ley del ‘solo sí es sí’, según los datos recabados por el órgano de gobierno de los jueces a fecha 1 de mayo.
Como consecuencia de dicha situación, el PSOE y el PP pactaron una reforma de la controvertida ley, no apoyada por Unidas Podemos, que cogobierna con los socialistas.
La reforma fue aprobada primero en el Congreso de los Diputados con el apoyo de PSOE, PP, PNV, PDeCAT, Coalición Canaria, Foro Asturias, Teruel Existe, Partido Regionalista de Cantabria y Navarra Suma; mientras votaron en contra Unidas Podemos, ERC, Bildu, Más País, Compromís y CUP, Junts se abstuvo y Vox no votó.
Después la reforma fue aprobada en el Senado con una votación similar y al no haber sido incorporada ninguna modificación en el texto en relación al que salió del Congreso, la nueva norma no deberá regresar a la Cámara baja y entraba en vigor el pasado 29 de abril, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Lo último en Andalucía
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
Andalucía pide una investigación urgente para esclarecer el apagón «inédito»: «La transparencia es clave»
-
Moreno pidió al Gobierno asumir el mando porque el apagón «supera nuestro marco de competencias»
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»