Andalucía es la segunda comunidad con más okupas de España: 1 de cada 6 viviendas se usurpan ahí
Andalucía es la segunda comunidad con más okupas de España. Una de cada seis viviendas que se usurpan en nuestro país se encuentra en una región en la que su izquierda más radical, liderada por Adelante Andalucía, blanquea este tipo de delitos, señalando, por ejemplo, que los okupas son víctimas del sistema o que los medios se encuentran en una campaña para criminalizarlos.
Sea como fuere, sólo Cataluña, con 3.661 viviendas okupadas en el primer semestre del año, supera a Andalucía, que suma 1.183, muy por encima de Madrid, la tercera en discordia con 657. Cabe recordar, en este sentido, que el propio Ministerio del Interior señala que estas son únicamente las denuncias, es decir, que en Andalucía no se produjeron 1.183 viviendas realmente, sino que se denunciaron 1.183. En muchos casos, según explican los expertos, las okupaciones no llegan a ser denunciadas dado que se llega a algún tipo de acuerdo con los delincuentes o se contrata a algún tipo de empresa privada para desalojar a los usurpadores.
Valencia, con 566 denuncias de okupación entre enero y junio de este año, es la cuarta comunidad con más delitos de este tipo, por delante de Castilla-La Mancha, con 296.
Tal y como explican desde Idealista, «acudir a la vía judicial ya sea por lo penal o por lo civil supone recuperar el piso más de un año después de la ocupación, además del coste del proceso judicial y el de las reformas de la propia vivienda».
Teresa Rodríguez
Teresa Rodríguez, líder de Adelante Andalucía (convergencia -a punto de estallar- entre Podemos, IU y Anticapitalistas), ha acusado este miércoles a los medios de comunicación de lanzar una campaña contra la okupación. «¿Habéis visto las noticias sobre ‘okupas’ estos días?», señala Rodríguez, que invita a seguir un hilo que habla de una «operación mediática» para criminalizar a los delincuentes que se apropian con total impunidad de las propiedades ajenas.
El citado hilo, que Teresa Rodríguez invita a leer, explica que algunos medios «han impulsado una campaña contra la ‘okupación’ de viviendas». Esta «operación mediática», bajo su punto de vista, «tiene varios objetivos y ninguno de ellos te beneficia».
Según explica, los medios señalan como culpable al okupa cuando es alguien que «ve vulnerado su derecho a la vivienda». Bajo su punto de vista, el hecho de que muchos delincuentes entren en inmuebles ajenos se debe al «acaparamiento de viviendas, la especulación y la ausencia de regulación de precios».
Lo último en Andalucía
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
-
Pesadilla en Almería: una niña de 13 años fue violada reiteradamente por su padre hasta quedar embarazada
-
Una mujer hace desalojar una discoteca de Málaga tras rociar a su novio con spray pimienta «por celos»
-
Tragedia en Granada: muere un niño de sólo cuatro años tras un accidente de dos turismos
Últimas noticias
-
Ábalos presentó un centro logístico de Renfe en Teruel el mismo día de su juerga con «señoritas»
-
Este país europeo tiene una ley que prohíbe morirse en ciertas zonas
-
Casi nadie en España sabe qué significa, pero éste refrán es el favorito de los madrileños
-
La proteína vegana que toma Arnold Schwarzenegger a diario a los 77 años arrasa en Amazon
-
Adiós al desperdicio masivo: así afecta la nueva ley a bares y supermercados a partir de hoy