Andalucía se salva de la quema: genera 2.000 autónomos frente al desplome del conjunto de España
Andalucía enmienda a Sánchez: ‘cuota cero’ durante dos años para nuevos autónomos
Dos de cada tres autónomos creen que su actividad no mejorará en 2023 y solo un 3,5% prevé contratar
Madrid y Andalucía, líderes en empleo en 2022: Ayuso y Moreno crearon más de 126.000 puestos de trabajo
Andalucía salvó en 2022 un año difícil para los trabajadores por cuenta propia. El conjunto de España vio esfumarse a más de 1.200 autónomos, dejando un balance de sólo cinco más respecto a 2021 -el peor dato de la última década-, mientras que la comunidad liderada por Juanma Moreno aguantó el chaparrón de la crisis y experimentó una subida anual de 1.958 autónomos hasta alcanzar los 564.797.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha destacado este martes que «Andalucía ha aguantado mejor la situación de crisis que el resto de España» gracias a la «eliminación de trabas, de trámites, la reducción de impuestos y la facilidad que se le está dando al tejido empresarial».
En un comunicado, ATA celebra que en Andalucía han crecido los autónomos en 2022 y la comunidad sigue liderando el número de trabajadores por cuenta propia de España. Asimismo, ha denunciado que, para el conjunto del país, 2022 fue el peor año de la última década en cuanto a la afiliación de autónomos a la Seguridad Social se refiere, con sólo un aumento de cotizantes de cinco trabajadores por cuenta propia en términos promedios.
En concreto, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha cerrado el año en Andalucía con un incremento anual de 1.958 autónomos, frente a la pérdida de 1.204 trabajadores por cuenta propia registrada en el conjunto de España, según los datos del último día del mes de diciembre de 2022. Así, la cifra total de trabajadores autónomos se ha situado en 3.324.048 trabajadores en España y en 564.797 en Andalucía (el 17% del total del país).
Málaga lidera los datos provinciales
Por provincias, en el último año, la mayoría ha ganado autónomos, destacando el aumento de Málaga (+1.449 autónomos; +1,1%) y de Cádiz (+682 autónomos; +1,1%). También se registraron subidas en Sevilla (+193; +0,2%), Almería (+123; +0,2%) y en Huelva (+71; +0,2%).
Por el contrario, en el último año se ha registrado un descenso del 0,5% del número de autónomos en Córdoba (-269 en términos netos), del 0,3% en Jaén (-143) y del 0,2% en Granada, que ha registrado un descenso de 148 autónomos en diciembre de 2022 respecto a los datos registrados en el mismo mes de 2021.
«Andalucía, junto a Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana y Madrid, se encuentra entre las cinco únicas comunidades autónomas que han conseguido mantener el tipo y tener crecimiento de autónomos», ha resaltado Amor.
En cuanto a los sectores de actividad, ha subrayado el descenso de casi 4.000 autónomos en el comercio (-3.973; -2,7%), de 513 autónomos en la hostelería (-0,9%) y de 403 trabajadores por cuenta propia en el sector de la industria (-1,3%).
En diciembre de 2022, según los datos del último día del mes, Andalucía ganó 308 autónomos respecto a noviembre, lo que supone una subida del 0,1%. Por provincias, tan sólo se perdieron trabajadores por cuenta propia en Córdoba, Huelva y Almería.
«Andalucía ha tenido un buen comportamiento en el empleo en el conjunto de 2022. Está tirando del empleo, no sólo en términos interanuales, sino también mensualmente», ha concluido Amor.
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA