Andalucía rompe con China tras el ‘timo’ a Sánchez y sólo comprarán material sanitario a empresas andaluzas
Sigue en directo la última hora del coronavirus en Andalucía
Andalucía deja de depender de China para hacer su guerra contra el coronavirus. La Junta ha cerrado un acuerdo con una fábrica de Jaén (Alcalá la Real) y con una empresa de Sevilla a través del cual se producirán 400.000 mascarillas semanales. Una vez más, Andalucía se adelanta al Gobierno y cada vez son más independientes para luchar contra el Covid-19.
Andalucía ha dejado de depender de China para abastecerse de material de protección para los profesionales sanitarios en los mercados andaluces donde ha cerrado diversos acuerdos según ha informado en el Parlamento el consejero de Salud.
La Junta de Andalucía se ha mostrado este viernes muy satisfecha por esta independencia del país asiático, un mercado «muy complicado», tal y como ha señalado Jesús Aguirre, que ha recordado que Andalucía cuenta ya con seis millones de mascarillas por sus propios medios.
No se puede contar con Sánchez
Andalucía sólo ha recibido una de cada cinco mascarillas prometidas por Sánchez, es decir, un 20% de los 1,7 millones que supuestamente había recibido la Junta para distribuir entre su población. Por suerte para los andaluces, la institución que preside Juanma Moreno ha reaccionado a tiempo y ya cuenta con unos 5 millones de mascarillas.
Según informa el Ministerio de Sanidad, desde el pasado 10 de marzo se han distribuido entre las comunidades cerca de 36 millones de unidades de material, de las que 1,7 millones habrían ido a parar a Andalucía. Sin embargo, desde la Junta aseguran a OKDIARIO haber recibido únicamente 354.590 mascarillas, es decir, un 20,7% de lo que el Gobierno de Sánchez se jacta de haber dado.
En concreto, el Gobierno asegura haber repartido 35.975.953 unidadesde un material que incluye mascarillas, guantes de nitrilo, batas desechables e impermeables, buzos, calzas, gafas de protección, gorros, delantales, cubremangas, soluciones hidroalcohólicas, dispositivos de ventilación mecánica invasiva y ventiladores no invasivos.
Aguirre, en este sentido, reconoce que no se han recibido «las cantidades prometidas por el Ejecutivo central, que se han retrasado de una forma que no comprendemos, y que espera que lleguen lo antes posible».
Lo último en Andalucía
-
El difícil interrogatorio al acusado de tirar a una bebé a la basura: «¿Sabe por qué está aquí? Galletas»
-
Máxima tensión en Sevilla: blindan el colegio de Sandra tras la difusión de fotos de sus acosadoras
-
La Fiscalía exige proteger a las acosadoras de Sandra tras la difusión de sus fotografías
-
Andalucía estalla y desmiente a la Asociación del Cáncer de Mama: «No se han destruido mamografías»
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
Últimas noticias
-
Los albaceas del testamento del magnate de Mango defienden la inocencia de su hijo: «Ellos se querían»
-
Prohens homenajeará a las víctimas de los bombardeos republicanos sobre Palma en la Guerra Civil
-
Núñez avisa sobre los cribados en Castilla-La Mancha: «Hay mujeres que pueden tener cáncer y no lo saben»
-
El asesino de los tres hermanos de Morata de Tajuña alega que los mató a golpes en un arrebato
-
La llegada de otros 54 menas de Sánchez obliga a invertir 855.048 € en alojarles en vez de en la DANA