Andalucía rompe con China tras el ‘timo’ a Sánchez y sólo comprarán material sanitario a empresas andaluzas
Sigue en directo la última hora del coronavirus en Andalucía
Andalucía deja de depender de China para hacer su guerra contra el coronavirus. La Junta ha cerrado un acuerdo con una fábrica de Jaén (Alcalá la Real) y con una empresa de Sevilla a través del cual se producirán 400.000 mascarillas semanales. Una vez más, Andalucía se adelanta al Gobierno y cada vez son más independientes para luchar contra el Covid-19.
Andalucía ha dejado de depender de China para abastecerse de material de protección para los profesionales sanitarios en los mercados andaluces donde ha cerrado diversos acuerdos según ha informado en el Parlamento el consejero de Salud.
La Junta de Andalucía se ha mostrado este viernes muy satisfecha por esta independencia del país asiático, un mercado «muy complicado», tal y como ha señalado Jesús Aguirre, que ha recordado que Andalucía cuenta ya con seis millones de mascarillas por sus propios medios.
No se puede contar con Sánchez
Andalucía sólo ha recibido una de cada cinco mascarillas prometidas por Sánchez, es decir, un 20% de los 1,7 millones que supuestamente había recibido la Junta para distribuir entre su población. Por suerte para los andaluces, la institución que preside Juanma Moreno ha reaccionado a tiempo y ya cuenta con unos 5 millones de mascarillas.
Según informa el Ministerio de Sanidad, desde el pasado 10 de marzo se han distribuido entre las comunidades cerca de 36 millones de unidades de material, de las que 1,7 millones habrían ido a parar a Andalucía. Sin embargo, desde la Junta aseguran a OKDIARIO haber recibido únicamente 354.590 mascarillas, es decir, un 20,7% de lo que el Gobierno de Sánchez se jacta de haber dado.
En concreto, el Gobierno asegura haber repartido 35.975.953 unidadesde un material que incluye mascarillas, guantes de nitrilo, batas desechables e impermeables, buzos, calzas, gafas de protección, gorros, delantales, cubremangas, soluciones hidroalcohólicas, dispositivos de ventilación mecánica invasiva y ventiladores no invasivos.
Aguirre, en este sentido, reconoce que no se han recibido «las cantidades prometidas por el Ejecutivo central, que se han retrasado de una forma que no comprendemos, y que espera que lleguen lo antes posible».
Lo último en Andalucía
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
Últimas noticias
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Ni español ni euskera: el insólito idioma que está a punto de desaparecer en el País Vasco y sólo hablan 500 personas
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Marc Márquez silencia a los ‘tifosi’ para asaltar la casa de Rossi y podría ser campeón en Japón
-
Morientes aclara su función en el CTA: «La gente está equivocada…»