Andalucía reserva por primera vez un 5% de plazas de enseñanzas artísticas para alumnos con discapacidad
Juanma Moreno anuncia un cheque escolar de 100 euros para familias andaluzas con rentas bajas
Andalucía enmienda a Sánchez: 'cuota cero' durante dos años para nuevos autónomos
Espadas falta al respeto a los ciegos y enfada a una plataforma de personas con discapacidad
La Junta de Andalucía ha implantado por vez primera la reserva de un 5% de las plazas ofertadas en enseñanzas superiores de Música, Danza, Diseño y Arte Dramático para el alumnado cuya discapacidad reconocida sea igual o superior al 33%. Los deportistas de alto rendimiento y alto nivel también se beneficiarán del cupo de reserva de plazas con un 3%.
Así lo recoge un informe presentado este martes al Consejo de Gobierno por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional sobre la novedades de la nueva normativa que regula el acceso, los criterios, los procedimientos de admisión y matriculación del alumnado de enseñanzas artísticas profesionales y superiores en los centros públicos andaluces para el curso 2022/23.
La Junta destaca que esta norma recoge también que los tribunales adoptarán las medidas oportunas para garantizar que las personas aspirantes que presenten algún tipo de discapacidad puedan realizar las pruebas de acceso en condiciones de igualdad.
Otra de las novedades incluidas en la nueva norma es que aquellas personas que participen en el procedimiento de admisión de los estudios superiores de Música, Danza, Diseño y Arte Dramático y profesionales de Música y Danza podrán consultar y tramitar a través de la Secretaría Virtual toda la información del proceso: solicitud de prueba de acceso, consulta de calificaciones, alegaciones, adjudicaciones y matrícula. De esta manera, podrán formalizar los trámites de manera online, sin tener que desplazarse a los centros docentes.
Según la Junta, esta iniciativa, que ya está implantada en el resto de las enseñanzas del sistema educativo andaluz, además de facilitar considerablemente la matriculación a las familias reduce también la carga de trabajo administrativo de los centros.
Asimismo, a partir de este curso se modificará el libro de calificaciones de las enseñanzas profesionales de Música y Danza, documento oficial de evaluación y que se realiza al finalizar los estudios en papel impreso por la certificación académica personal. De este modo, todos los documentos oficiales de evaluación propios de estas enseñanzas serán digitales y estarán alojados en el Sistema de Información Séneca.
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
-
Los islamistas de CpM boicotean en Melilla el minuto de silencio por el español asesinado en Jerusalén
-
La Andalucía de Moreno dispara un 13% la creación de empresas y firma el mejor julio de su historia
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita