Andalucía reserva por primera vez un 5% de plazas de enseñanzas artísticas para alumnos con discapacidad
Juanma Moreno anuncia un cheque escolar de 100 euros para familias andaluzas con rentas bajas
Andalucía enmienda a Sánchez: 'cuota cero' durante dos años para nuevos autónomos
Espadas falta al respeto a los ciegos y enfada a una plataforma de personas con discapacidad
La Junta de Andalucía ha implantado por vez primera la reserva de un 5% de las plazas ofertadas en enseñanzas superiores de Música, Danza, Diseño y Arte Dramático para el alumnado cuya discapacidad reconocida sea igual o superior al 33%. Los deportistas de alto rendimiento y alto nivel también se beneficiarán del cupo de reserva de plazas con un 3%.
Así lo recoge un informe presentado este martes al Consejo de Gobierno por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional sobre la novedades de la nueva normativa que regula el acceso, los criterios, los procedimientos de admisión y matriculación del alumnado de enseñanzas artísticas profesionales y superiores en los centros públicos andaluces para el curso 2022/23.
La Junta destaca que esta norma recoge también que los tribunales adoptarán las medidas oportunas para garantizar que las personas aspirantes que presenten algún tipo de discapacidad puedan realizar las pruebas de acceso en condiciones de igualdad.
Otra de las novedades incluidas en la nueva norma es que aquellas personas que participen en el procedimiento de admisión de los estudios superiores de Música, Danza, Diseño y Arte Dramático y profesionales de Música y Danza podrán consultar y tramitar a través de la Secretaría Virtual toda la información del proceso: solicitud de prueba de acceso, consulta de calificaciones, alegaciones, adjudicaciones y matrícula. De esta manera, podrán formalizar los trámites de manera online, sin tener que desplazarse a los centros docentes.
Según la Junta, esta iniciativa, que ya está implantada en el resto de las enseñanzas del sistema educativo andaluz, además de facilitar considerablemente la matriculación a las familias reduce también la carga de trabajo administrativo de los centros.
Asimismo, a partir de este curso se modificará el libro de calificaciones de las enseñanzas profesionales de Música y Danza, documento oficial de evaluación y que se realiza al finalizar los estudios en papel impreso por la certificación académica personal. De este modo, todos los documentos oficiales de evaluación propios de estas enseñanzas serán digitales y estarán alojados en el Sistema de Información Séneca.
Lo último en Andalucía
-
Detenidos en Melilla una española y un marroquí por un matrimonio ficticio a cambio de dinero y papeles
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»