Andalucía recibe 500 menas en lo que va de año: costarán 3 millones de euros a los andaluces
Andalucía tiene bajo su tutela 1.406 menas, 425 más que el año pasado en estas fechas
El coste de la Junta de Andalucía para tutelar a estos menores será de 2,9 millones de euros
La Junta de Andalucía gastará casi tres millones de euros en los 470 menores migrantes no acompañados (menas) que ha recibido la comunidad en lo que va de año y que quedarán, por tanto, bajo la tutela del Gobierno andaluz. Actualmente, el sistema andaluz tiene bajo su tutela 1.406 menas, 425 más que el año pasado en estas fechas. Asimismo, en esta fecha de hace un año se habían recibido la mitad de menores inmigrantes que en lo que va de 2024.
Desde la Junta de Andalucía han exigido al Ejecutivo central «lealtad institucional» a la hora de acordar el reparto de menores migrantes, toda vez que ha rechazo la propuesta realizada desde el Gobierno central a Canarias sobre una proposición de ley para el reparto de unos 2.500 menores inmigrantes no acompañados de los 5.500 que tutela Canarias en solitario.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, ha insistido en que «los acuerdos que nos afectan a todos deberían cerrarse con todos», mostrándose en contra de que se cierren acuerdos de manera unilateral, «única y exclusivamente» con una comunidad autónoma «sin tener en cuenta al resto, cuando las consecuencias sí que las pagamos el resto».
Así, ha recalcado la necesidad de una reunión «en la que se concite la opinión del conjunto de las comunidades autónomas de España para poder abordar un tema ante el que Andalucía tiene la máxima sensibilidad y la máxima conciencia social para intentar solucionarlo entre todos».
Propuesta de Vox
Precisamente este martes, el grupo Vox ha registrado en el Parlamento andaluz una proposición no de ley (PNL) con la que quiere reclamar el apoyo de la Cámara autonómica para «rechazar el contenido de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) actualmente en trámite en el Congreso de los Diputados y cuya aprobación definitiva conllevaría la regularización de más de 500.000 inmigrantes ilegales».
Así se recoge en dicha iniciativa registrada en el Parlamento de Andalucía en la tarde de este martes por Vox, junto a toda una batería de «medidas necesarias para que nuestras ciudades no sigan el modelo de sociedades multiculturales que se ha demostrado fracasado» en países como Bélgica, Francia o Reino Unido, y con las que «luchar contra la inmigración ilegal y la inseguridad que ésta está generando y que ya están sufriendo demasiadas ciudades y pueblos de Andalucía».
Lo último en Andalucía
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
Últimas noticias
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025