Andalucía nombra a la primera mujer presidenta de la Cámara de Cuentas con el rechazo del PSOE
Carmen Núñez ha sido elegida, por mayoría, presidenta de la Cámara de Cuentas de Andalucía en una reunión extraordinaria del Pleno de esta institución celebrada este jueves, 18 de marzo, relevando así a Antonio López como máxima representante de este organismo de extracción parlamentaria.
Así lo ha dado a conocer la propia Cámara de Cuentas en un comunicado en el que precisa que, «con esta decisión, que se formalizará con el nombramiento por parte del presidente de la Junta de Andalucía en los próximos días, se cierra el proceso de renovación de la institución».
Asimismo, la Cámara informa de que Sandra Garrido ha sido elegida como vicepresidenta del organismo fiscalizador andaluz, un cargo que quedó vacante después de que el consejero a propuesta del PP que lo ocupaba hasta ahora, Rafael Salas, no haya renovado como consejero.
Nacida en Sevilla, Carmen Núñez fue elegida consejera de la Cámara de Cuentas en el año 2019 a propuesta de Ciudadanos (Cs), y el PP-A ya anunció este pasado miércoles que tanto su grupo como el del partido naranja apoyaban su candidatura para presidir la Cámara de Cuentas.
El PSOE-A, en cambio, se ha mostrado en contra durante las últimas semanas del relevo en la presidencia de la Cámara de Cuentas, al entender que el mandato de Antonio López al frente de la misma estaba aún en vigor y no vencía «hasta 2022» tras ser renovado como presidente en 2019.
Sin embargo, un informe de los servicios jurídicos del Parlamento andaluz realizado la semana pasada por encargo de la presidenta de esta institución, Marta Bosquet, llegó a la conclusión de que Antonio López estaba «en funciones» como presidente y se debía «proceder, a la mayor brevedad posible, a convocar el Pleno de la institución para la elección de la nueva persona titular de la Presidencia».
Este informe, consultado por Europa Press, se elaboró después de que el presidente de la Cámara de Cuentas enviara «recientemente cuatro escritos» a Marta Bosquet «en los que, en esencia», expuso que «convocó tres Plenos, los días 22, 24 y 26 de febrero -para la aprobación definitiva del informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía correspondiente al ejercicio 2019, los dos primeros; para la aprobación de la Memoria de Actividades de 2020 y del Plan de Actuaciones de 2021, el tercero-, que no pudieron constituirse como consecuencia de que no asistieron cuatro de los siete consejeros», elegidos a propuesta de PP-A, Cs y Vox.
Dichos cuatro consejeros cuestionaban «la vigencia» del mandato como presidente de la Cámara de Cuentas de Antonio López, que el pasado mes de febrero fue reelegido en el Pleno del Parlamento como consejero del órgano fiscalizador a propuesta del PSOE-A.
Al respecto, el citado informe jurídico del Parlamento sostiene que «la finalización del mandato» de Antonio López «como consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía determinó automáticamente la finalización de su mandato como presidente» de dicha institución.
Cámara de Cuentas
La nueva presidenta de la Cámara de Cuentas, Carmen Núñez, es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, ha sido decana de esta misma Facultad, y es consejera de la Cámara de Cuentas desde 2019.
Por su parte, Sandra Garrido, elegida como vicepresidenta de la Cámara de Cuentas, es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, experta universitaria en Evaluación de Políticas Públicas por la Universidad de Sevilla y es consejera a propuesta del PP desde 2011.
La Cámara de Cuentas de Andalucía se crea por Ley 1/1988, de 17 de marzo, como el órgano técnico dependiente del Parlamento de Andalucía al que corresponde la fiscalización externa de la gestión económica, financiera y contable de los fondos públicos de la comunidad autónoma.
Temas:
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros