La Andalucía de Moreno y el Madrid de Ayuso, las dos comunidades que más empresas crean de España
Andalucía sigue al alza: cierra febrero con 1.664 nuevas empresas y crece un 8,5% respecto a 2022
Andalucía se mantiene en el podio nacional de creación de empresas con 1.600 más en noviembre
Estas son las diez empresas más grandes de Andalucía
Madrid y Andalucía son, por este orden, las dos comunidades de toda España en las que más empresas se crean. El número de nuevas sociedades mercantiles en Andalucía subió un 14,6% en marzo respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar un total de 2.208 empresas, mientras que en Madrid se crearon 2.806, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De todas las empresas creadas en Andalucía en marzo, con un capital de 88,9 millones de euros, solo cuatro eligieron la sociedad anónima como naturaleza jurídica, en tanto que las restantes lo hicieron como sociedad limitada.
Por provincias, Málaga lidera el listado de sociedades constituidas en marzo con 819, seguida de Sevilla (535), Cádiz (218), Granada (188), Almería (152), Córdoba (133), Jaén (83) y Huelva (80).
En cuanto a las sociedades mercantiles que amplían capital en Andalucía fueron 448, con un capital de 172,14 millones, de las que siete lo hicieron como sociedad anónima (SA) y el resto, como sociedad limitada (SL). Además, un total de 426 quedaron disueltas: 371 de modo voluntario, 20 por fusión y 35 por otras causas.
En lo que respecta a las sociedades mercantiles que desembolsan dividendos pasivos, ninguna empresa lo hizo en la comunidad andaluza durante el mes de marzo; y el número de sociedades que reducen capital se sitúa en 106, con un montante de 54,2 millones.
Datos nacionales
El número de nuevas sociedades mercantiles subió un 8,9% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar un total de 12.076 empresas, su mayor cifra desde junio de 2007.
Con el repunte de marzo, la creación de empresas encadena tres meses consecutivos de ascensos, aunque el de marzo ha sido el más moderado de los registrados en el primer trimestre.
Para la constitución de las 12.076 empresas creadas el pasado mes de marzo se suscribieron algo más de 525,8 millones de euros, lo que supone un 34,2% más que en igual mes de 2022, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 43.548 euros, avanzó un 23,2% interanual.
Al tiempo que subió la creación de sociedades, bajó la disolución de empresas en marzo, un 8,8% respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 2.336. De este modo, cada día del mes de marzo 75 empresas cerraron sus puertas en España.
Lo último en Andalucía
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
Once años de prisión por violar a su hija con preservativos de fresa: «Si cuentas algo iré a la cárcel»
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
Últimas noticias
-
Cuidado con tu protector solar, podría estar poniendo en peligro la vida marina
-
Esperando al Trío Ibérico: cinco lugares de España ideales para el turismo de estrellas en verano
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido