Andalucía
Creación de empresas

La Andalucía de Moreno dispara un 22,4% la creación de empresas y suma 1.883 más en junio

La Andalucía de Juanma Moreno sigue dando muestras de su buena salud económica y empresarial. El número de nuevas sociedades mercantiles en la región se ha disparado un 22,4% en junio respecto al mismo mes de 2022, mientras que en España la subida se queda en un 14,5%. La comunidad andaluza ha sumado en dicho mes un total de 1.883 empresas, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las disoluciones en junio bajaron un 0,4%.

Andalucía se sitúa así como la tercera comunidad autónoma con mayor número de empresas creadas en el sexto mes del año, sólo por detrás de la Comunidad de Madrid (2.389) y Cataluña (1.956).

La disolución de empresas en la región ha bajado en términos interanuales un 0,4%, con 260 desaparecidas en junio. Andalucía se sitúa en segundo lugar atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, por detrás de la Comunidad de Madrid (557).

De todas las empresas creadas en Andalucía en dicho mes, con un capital de 62,8 millones de euros, dos eligieron la sociedad anónima como naturaleza jurídica y 1.881 empresas creadas lo hicieron como sociedad limitada.

Asimismo, 309 sociedades mercantiles ampliaron capital por valor de 124 millones, de las que cuatro lo hicieron como sociedad anónima (SA) y el resto como sociedad limitada (SL). Además, un total de 260 quedaron disueltas: 227 de modo voluntario, seis por fusión y 27 por otras causas.

En lo que respecta a las sociedades mercantiles que desembolsan dividendos pasivos, ninguna empresa lo hizo en la comunidad andaluza durante el mes de junio, y el número de sociedades que reducen capital se sitúa en 74, con un montante de 31,4 millones.

Datos nacionales

A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 14,5% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar un total de 10.206 empresas. En lo que va de 2023 se han creado ya algo más de 61.000.

Con el repunte de junio, la creación de empresas encadena seis meses consecutivos de ascensos, aunque el de enero (+15,6%) ha sido el más elevado de los registrados hasta el sexto mes del año.

Para la constitución de las 10.206 empresas creadas el pasado mes de junio se suscribieron algo más de 369 millones de euros, lo que supone un 1,4% más que en igual mes de 2022, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 36.194 euros, disminuyó un 11,4% interanual.

Al tiempo que subió la creación de sociedades bajó la disolución de empresas en junio, un 2,6% respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 1.657. En términos mensuales (junio sobre mayo), la constitución de nuevas empresas disminuyó un 1,9%, mientras que las disoluciones cayeron un 2,6%.