Andalucía, con más empresas y autónomos que nunca: es la región que más empleo crea
Andalucía pone solución a la inflación de Sánchez: bajar impuestos
Andalucía se vuelca en Sanidad y Educación: récord absoluto de profesores y sanitarios en la comunidad
Andalucía dispara sus exportaciones un 33% en los dos primeros meses del año y fija un nuevo récord
Andalucía se ha convertido en un paraíso para autónomos y empresas y, por tanto, también para trabajadores. Todo esto, unido a la rebaja de impuestos y al fin de las trabas burocráticas, ha provocado que la comunidad haya pasado de ser un vagón de cola con el socialismo a un motor económico en España. Para muestra un dato: en los tres años y medio que Juanma Moreno lleva en San Telmo, Andalucía ha pasado de no cumplir ninguna de las tres reglas fiscales y de generar un déficit anual de más de 800 millones de euros, a ser la única comunidad que en 2019 sí las cumplía.
La Junta de Andalucía, además, logró cerrar el pasado ejercicio con un leve déficit del 0,19%, una cifra que se encuentra dentro de los márgenes comprometidos. Así, el Gobierno de Juanma Moreno ha logrado cuadrar sus cuentas por tercer año consecutivo.
Todo esto, teniendo en cuenta la gran rebaja fiscal llevada a cabo por la Junta, donde tras cuatro décadas han eliminado por fin el impuesto de sucesiones y donaciones y han recortado el de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. Además, también han reducido al máximo el tramo autonómico del IRPF. Sin embargo, y pese al pensamiento progresista, han logrado recaudar más… con menos impuestos. Según la TAX Foundation, Andalucía se encuentra entre las cinco regiones más competitivas de España. Quizás por ello ahora, tras 37 años de corrupción socialista, multinacionales como Google, Ericsson, Rovi, Vodafone o Renault escogen la comunidad andaluza para lanzar sus nuevos proyectos.
Todo ello, por supuesto, repercute en el empleo de los andaluces. De hecho, en 2021 Andalucía logró la mayor creación de empleo desde hace más de 15 años. Y es que el año pasado la comunidad fue la región que más empleo generó, según la propia Encuesta de Población Activa (EPA). Con ello, claro está, Andalucía ha logrado batir su récord de afiliados a la Seguridad Social.
Todas estas buenas cifras se pueden contrastar con datos. Nada es casual. La economía andaluza va como un tiro (creció más de un 6% en el cuarto trimestre de 2021) y, en gran medida gracias a ello, la comunidad ha logrado volver a financiarse en los mercados.
Además, la inversión extranjera está disparada, rozando los 1.000 millones de euros al año, y las exportaciones andaluzas están de récord. De hecho, Andalucía cerró 2021 con el mejor registro desde que existen datos homologables (1995).
Lo último en Andalucía
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»