Andalucía
Paro

Andalucía marca su mínimo de paro en agosto desde 2007 y suma 46.723 desempleados menos en un año

La comunidad encadena tres meses consecutivos por debajo de la barrera de los 600.000 parados

La Consejería de Empleo destaca la «tendencia sólida» que confirma «una evolución estructural positiva del mercado laboral»

Andalucía ha cerrado agosto con 592.611 parados, su menor cifra en dicho mes desde 2007, año previo a la crisis, pese a un ligero repunte mensual de 1.756 personas (+0,3%), según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En el último año, la comunidad suma 46.723 desempleados menos, una caída del 7,3%.

Por sectores, el paro ha bajado en Agricultura (-1.180 personas menos, un -3,4%) y en Sin empleo anterior (-1.111 y -1,62%) y, tras el fin de muchos trabajos de verano, ha subido en Servicios (+2.677 y +0.66%), Construcción (+974 y +1.89%) e Industria (+396 y +1.25%).

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (406.825) y Sin empleo anterior (67.598), y los que menos, Industria (32.100), Agricultura (33.542) y Construcción (52.546).

En cuanto a sexos, de los 592.611 desempleados registrados en agosto, 365.179 fueron mujeres, 6.238 menos (-1,7%), y 227.432 fueron hombres, 41 menos.

Por provincias, el paro ha disminuido en Huelva (-249), Málaga (-136) y Almería (-66), y ha aumentado en Sevilla (+1.147), Córdoba (+529), Granada (+248), Jaén (+205) y Cádiz (+78).

Desde el inicio de la serie histórica comparable (1996), el paro en Andalucía en agosto ha subido 21 veces y ha bajado ocho.

La Consejería de Empleo ha destacado la «tendencia sólida» de los datos conocidos este martes, ya que por tercer mes consecutivo el desempleo en Andalucía se mantiene por debajo de la barrera de los 600.000 parados, lo que «confirma una evolución estructural positiva del mercado laboral» de la región.

Contratación

En agosto se registraron 197.786 contratos en Andalucía, lo que supone un 1,5% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 72.419 fueron indefinidos (-2,2% interanual) y 125.367 fueron temporales (-1,1%).

De los contratos firmados en agosto, el 63,39% fueron temporales (casi idéntico al 63,82% de julio) y un 36,61% fueron indefinidos (un 36,18% el mes anterior).

Datos nacionales

En España, el paro ha subido en 21.905 personas en agosto hasta los 2.426.511 desempleados. También es el nivel más bajo para un mes de agosto desde 2007. En términos desestacionalizados, ha bajado en 6.075 personas. El repunte del desempleo registrado el mes pasado es similar al experimentado en agosto de 2024 (+21.884 desempleados).

Desde el inicio de la serie histórica, el paro ha aumentado en agosto en 24 ocasiones y se ha reducido en seis, siendo el mayor descenso el de 2021 (-82.583 desempleados) y el mayor repunte el de 2008, cuando la crisis financiera llevó a una subida de más de 103.000 parados.