Andalucía se lanza a las urnas: casi un millón de andaluces han votado ya antes de las 12, el 15,41%
Elecciones en Andalucía 2022 en directo: candidatos, votaciones y última hora en los colegios electorales
Sevilla madruga para votar este 19J: "Salimos ahora que hace fresquito"
Elecciones Andalucía 2022: dónde ver los resultados en directo por TV y online
Andalucía decide este domingo su próximo presidente de la Junta en unas elecciones en las que el PP-A de Juanma Moreno parte como favorito y donde la participación apunta alta. A esta hora ya han acudido a las urnas 962.750 andaluces, lo que se traduce en un índice de participación del 15,41%, según los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía.
Por provincias, la participación a las 12:00 horas es del 17,3% en Córdoba, 16,8% en Jaén, el 16,7% en Granada, el 16,5% en Almería, el 15,5% en Málaga, el 14,9% en Sevilla, el 13,5% en Cádiz y el 12,1% en Huelva. Cabe reseñar que en las elecciones autonómicas de 2018 no se ofreció este dato a estas horas, por lo que no existe opción de comparativa.
Macarena Olona (Vox) ha sido la más madrugadora, ejerciendo su derecho a voto en Salobreña (Granada). El candidato popular Juanma Moreno ha hecho lo propio en Málaga y el aspirante de Cs, Juan Marín, ha votado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) ha acudido a las urnas en Cádiz. Inmaculada Nieto (Por Andalucía) está previsto que vote e las 11:30 en Algeciras (Cádiz) y Juan Espadas (PSOE-A) lo hará en Sevilla a mediodía.
Cita para 6,6 millones de andaluces
Los 785 municipios andaluces activan este 19 de junio un total de 3.795 colegios electorales, que dispondrán de 10.189 mesas electorales integradas por 30.567 miembros, según los datos consultados por Europa Press en la web de seguimiento electoral de la Junta de Andalucía.
Un total de 6.641.856 andaluces, 263.504 de ellos residentes en el extranjero, están llamados a las urnas este 19 de junio en las duodécimas elecciones autonómicas, en las que 22 partidos y cinco coaliciones presentan candidaturas para elegir a los 109 diputados del nuevo Parlamento andaluz.
Del total de electores llamados este domingo a las urnas en Andalucía 302.450 podrán ejercer el derecho al voto por primera vez en unos comicios autonómicos por haber cumplido 18 años desde la anterior votación, que tuvo lugar el 2 de diciembre de 2018, cuando también se celebraron en solitario.
Seis de las ocho provincias andaluzas ganan electores respecto al 2 de diciembre de 2018 -Almería (14.614), Cádiz (15.978), Granada (10.640), Huelva (4.935), Málaga (41.514) y Sevilla (18.887)-, mientras que el resto reducen su población convocada este domingo a las urnas -Córdoba (1.683) y Jaén (4.777)-.
Para garantizar la seguridad y la normalidad durante la jornada se ha desplegado en toda Andalucía un operativo integrado por 16.873 agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, en concreto, 6.257 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y 10.616 de la Guardia Civil, que contará con el apoyo de agentes de la Unidad Adscrita a la Junta de Andalucía y la Policía Local.
Seguimiento del recuento electoral
Los principales partidos y coaliciones que concurren este domingo 19 de junio a los comicios autonómicos han elegido Sevilla para el seguimiento del recuento durante la noche electoral a excepción de Adelante Andalucía, cuya candidata a la Presidencia de la Junta, Teresa Rodríguez, estará en Cádiz, según han informado a Europa Press fuentes de las diferentes formaciones.
Tanto el PP-A como la coalición Por Andalucía han elegido sus respectivas sedes, en la calle San Fernando y Donantes de Sangre respectivamente, para la noche electoral. Tanto Juanma Moreno como Inmaculada Nieto deberán desplazarse a Sevilla durante la jornada para seguir el recuento final, ya que ambos votan fuera de Sevilla, el candidato popular a la reelección en Málaga y la aspirante de Por Andalucía en Algeciras (Cádiz).
PSOE-A, Vox y Ciudadanos (Cs) han optado por diferentes hoteles de Sevilla para montar sus cuarteles generales donde vivir el desenlace definitivo de las elecciones autonómicas. Los socialistas lo harán en el Hotel Barceló Renacimiento, Vox en el Hotel NH Plaza de Armas y la formación naranja en el Hotel NH Collection, donde en 2018 celebró con su por entonces líder nacional Albert Rivera el éxito de lograr 21 diputados que le permitieron a la postre formar gobierno con el PP-A.
Adelante Andalucía es la única formación que ha decidido realizar el seguimiento del escrutinio fuera de Sevilla, en concreto en la sede local de Adelante Andalucía en Cádiz, circunscripción por la que su candidata a la Junta, Teresa Rodríguez, aspira a obtener escaño.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
Últimas noticias
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
Un Papa humilde, amado y respetado
-
Salvad una cruz que llega hasta el cielo