Andalucía convoca ayudas para la creación artística y paliar los perjuicios de salas obligadas al cierre por el coronavirus
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Aaiicc) ha convocado ayudas por un importe global de 2,5 millones de euros
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Aaiicc) ha convocado ayudas por un importe global de 2,5 millones de euros para favorecer la creación artística y paliar los perjuicios causados a las salas y los espacios culturales afectados por el cierre de actividad causado por la crisis del coronavirus. Andalucía es de las primeras comunidades autónomas que empieza esta línea de ayudas con el objetivo de salvar uno de los sectores que más ha sufrido los efectos de dos meses de confinamiento.
La creación artística y paliar los efectos de las cancelaciones, principales objetivos de las ayudas que convoca la junta de Andalucía
Estas ayudas se incluyen en el Plan de Impacto para la Cultura presentado por la consejera Patricia del Pozo con el propósito de reactivar el sector cultural de Andalucía tras la parálisis provocada por la crisis sanitaria. Han sido publicadas en el BOJA para dar a conocerlas y poder empezar a gestionarlas correctamente.
Dotadas con un importe de 1.200.000 euros, van dirigidas a «dar apoyo a los creadores de obras literarias, dramáticas, coreográficas, de flamenco, guiones cinematográficos y de obras plásticas, con el objetivo de suplir la ausencia de ingresos durante la pandemia», de forma que «aspiran a promover el trabajo de los creadores en Andalucía», según subraya la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.
También se ha creado otra línea de ayudas dotada de 1.300.000 euros para aquellos que hayan sufrido la cancelación de actos. La mayoría de las fiestas y conciertos multitudinarios han tenido que ser cancelados o aplazados, en plena desescalada, hasta que no exista una vacuna o un tratamiento la distancia de seguridad es obligatoria y las aglomeraciones de personas están prohibidas. El aforo ha limitado la mayoría de los actos que debían celebrarse desde el inicio del estado de alarma.
Podrán pedir estas ayudas las personas físicas con domicilio fiscal en Andalucía a la fecha de la declaración del estado de alarma, es decir, el pasado 14 de marzo de 2020, que se dediquen a la creación artística, es decir, a la expresión literaria, dramática, coreográfica, musical, de flamenco, guiones cinematográficos, de artes visuales y de diseño artístico.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Vox denuncia que los «inmigrantes ilegales okupas» roban y agreden a los vecinos de Palma del Río
-
Condenado a prisión por hacer patrullas nocturnas en Almería contra los marroquíes, a quienes interrogaba
-
El preso marroquí que estranguló a su compañero en la cárcel de Morón: «No quería fumadores en mi celda»
-
El ex alto cargo socialista Pérez-Sauquillo pide suspender otro juicio por dilapidar 2,2 millones
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Sánchez encarga controlar las redes sociales a la empresa que dio 10 millones al socio de Begoña Gómez
-
Ni Charrúa ni Rocacho: este es el mejor restaurante para comer carne en Madrid según Karlos Arguiñano
-
Ni rosa ni beige: el truco definitivo de los pintores para agrandar una habitación muy pequeña
-
Locura en Madrid con el nuevo outlet de Lidl: rebajan hasta su robot de cocina estrella
-
Adiós al sarro: el milagro de Lidl que te va a cambiar la vida