Andalucía, la comunidad que más superávit registra mientras el conjunto de España sigue en déficit
Andalucía vuelve a copar el podio del crecimiento económico: superávit de 16 millones en junio
Andalucía sigue en superávit frente a un déficit del Estado de casi 18.000 millones hasta abril
Andalucía cuadrulpica el superávit medio de España pese a gastar 718 millones en la lucha contra el Covid
Andalucía ya es la comunidad que más superávit registra, tal y como reflejan los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que sitúan a la región como el auténtico motor de España. Y es que Andalucía cerró el pasado mes de julio con un superávit de 384 millones de euros, equivalente al 0,22% de su PIB. De este modo, la comunidad presidida por Juanma Moreno (PP) sigue mostrando el camino al Gobierno de Pedro Sánchez, que ve cómo se mantiene el déficit en el conjunto de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas, excluida la ayuda financiera. Este déficit se situó en 24.015 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone el 1,84% del PIB.
Andalucía ha sido, en términos absolutos, la que mayor superávit ha registrado en dicho periodo de tiempo, seguida de Baleares, con 128 millones de superávit, y Canarias, con 72 millones.
Déficit
El déficit conjunto de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas, excluida la ayuda financiera, se situó en 24.015 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone el 1,84% del PIB. Si se incluye el saldo de la ayuda a las instituciones financieras, por importe de 397 millones, el déficit público se sitúa en el 1,87% del PIB, según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Hacienda.
En cuanto al déficit del Estado, en este caso hasta agosto, se ha situado en 23.833 millones de euros, lo que equivale al 1,82% del PIB. Este resultado se debe a un incremento de los ingresos no financieros del 32,3%, frente al comportamiento de los gastos, que crecen a un ritmo del 5%, según explican desde el departamento que controla María Jesús Montero.
Déficit público
En cuanto al déficit público hasta julio, el de la Administración Central aglutinó la mayor parte, con 20.079 millones, el 1,54% del PIB, y dentro de este, el déficit del Estado se redujo a la cifra de 22.021 millones, lo que equivale al 1,68% en términos de PIB. Por su parte, los Organismos de la Administración Central registran hasta julio de 2022 un superávit de 1.942 millones.
En las comunidades, los impuestos han crecido un 5,3%, es decir, 2.237 millones más. Destacan los impuestos sobre la producción y las importaciones, que aumentan un 22,9% alcanzando la cifra de 10.926 millones, con un crecimiento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados de un 24,1%.
También aumentan los ingresos por impuestos sobre la renta y patrimonio un 0,6% hasta los 31.555 millones. Los ingresos percibidos por impuestos sobre el capital ascienden a 1.960 millones de euros, lo que representa un 1,5% más que en 2021.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
La Agrupación de periodistas denuncia que Montoro uso Hacienda para intimidarles y amenazarles
-
Macenas Mediterranean Resort avanza en su desarrollo con el inicio de las obras del campo de golf
-
«Tormentas intensas»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
No estás preparado para el invento que ha llegado a Decathlon: te va a cambiar tu verano en la playa
-
Emma García, obligada a parar los pies a un colaborador en ‘Fiesta’: «¡No se puede hablar!»