Andalucía
Coronavirus

Andalucía baja las cifras de hospitalizados por Covid e ingresos en UCI por primera vez en un mes

Llegan buenas noticias en la lucha contra el coronavirus de Andalucía. Después de un mes de intensos sacrificios se ha conseguido un descenso la cifra de hospitalizados

Llegan buenas noticias en la lucha contra el coronavirus de Andalucía. Después de un mes de intensos sacrificios se ha conseguido hacer descender la cifra de hospitalizados e ingresos en UCI. Este pequeño gesto es un gran avance. Una tímida mejora que augura un futuro mejor. Este virus que ha llegado con mucha fuerza en una tercera ola que ha afectado a toda Europa, incluida Andalucía que hasta este momento había conseguido muy buenas cifras. En estas primeras semanas de 2021 se han batido varios récords, pero hoy, puede ser el inicio de una mejoría necesaria.

4.999 nuevos casos de coronavirus en Andalucía

Andalucía suma 4.999 positivos las últimas 24 horas. Se trata de la cifra más alta en lo que va de semana, después de que el martes se registraran 3.795 y el lunes 4.286, y son inferiores a los 6.626 casos del miércoles pasado. El fin de semana fue especialmente duro, el domingo se alcanzaron 7.892 contagios, el sábado 7.899, el récord de la pandemia, el viernes 7.759 y el jueves 3.676.

No todo el territorio de esta comunidad autónoma se ha visto afectado de la misma forma. Por Málaga es nuevamente la que más suma, con 1.156, mientras que el resto de las provincias se sitúan por debajo del millar de casos con 966 en Sevilla, 614 en Cádiz, 609 en Almería, 597 en Granada, 370 en Huelva, 362 en Córdoba y 325 en Jaén.

Son cifras que invitan a un poco de esperanza, solo una de las provincias está por encima del millar. Este virus tiene unos efectos que son totalmente impredecibles, pese a la cifra de los contagios, no se puede saber la incidencia sobre la población. Existe un gran número de asintomáticos, pero también de personas que necesitarán asistencia médica o incluso que fallezcan.

Ayer se batió el récord de fallecidos con más de un centenar, hoy han sido 88 personas las que han perdido la batalla contra este virus. Por provincias, Málaga y Cádiz son las que más muertes suman en esta jornada, con 21 en cada una, seguidas de Granada con doce, Sevilla con diez, Almería y Córdoba con nueve y Jaén con seis. Huelva es la única provincia sin muertes.

Andalucía registra el primer descenso de hospitalizados en un mes

Andalucía ha registrado este miércoles 3 de febrero la primera bajada de hospitalizados en más de un mes hasta los 4.911 pacientes, 69 menos que el día anterior, pero 712 más que hace siete días, de los que 702 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos, tres menos que el miércoles, pero 96 más que hace una semana.

Estos 69 pacientes menos llegan después de días en los que los ingresos superaban el centenar. La cifra de hospitalizados sigue siendo muy alta, rozando los 5.000. Andalucía tiene un sistema sanitario con 8.000 camas y se ha preparado con algunas camas de más para poder afrontar cualquier subida imprevista. Este coronavirus puede llegar a ser extremadamente contagioso y generar una presión sanitaria hasta el momento nunca vista por ninguna enfermedad.

De estos pacientes ingresados los más graves ocupan las UCI, donde también se ha producido un ligero descenso. Los 702 pacientes en UCI son tres menos que los 705 registrados el día anterior -mayor cifra alcanzada durante la pandemia-, pero suponen 263 más que en el pico máximo alcanzado el 30 de marzo (439) y 174 más que el pico de la segunda ola del 18 de noviembre (528).

La gran esperanza para ver el fin de este virus es la vacuna. En este proceso de vacunación que ha empezado Andalucía están puestas todas las esperanzas. Los más vulnerables, ancianos y personal sanitario han sido los primeros en recibir la vacuna. Ellos son los más expuestos a esta pandemia que parece que no quiere detenerse. Las nuevas restricciones están empezando a hacer efecto. Se necesita la ayuda de todos para conseguir ganar esta dura batalla.

A un año de la llegada del coronavirus a nuestro país, Andalucía planta cara con todas las armas posibles a una tercera ola que ha llegado sin esperarla. Marzo del año pasado fue especialmente duro, estos días se están realizando todas las restricciones posibles para poder volver a la normalidad lo antes posible. Los datos de los próximos días serán claves para poder avanzar hacía una relativa normalidad, con casi 5.000 pacientes ingresados se pide extremar al máximo las precauciones y salir lo menos posible. Este virus sigue estando muy presente en Andalucía.