Andalucía arranca un nuevo plan para vacunar sin descanso: 24 horas los siete días de la semana
La Junta de Andalucía ha presentado este martes el ‘Plan 24/7’, una modificación del Plan Estratégico de la Vacunación Antigripal/Covid-19 en la comunidad, con el que administrará sin descanso, 24 horas y siete días a la semana, vacunas contra el coronavirus en las ocho provincias andaluzas.
Además, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, ha hecho un llamamiento al Gobierno central para que Andalucía tenga garantizadas, antes de la primavera, dos millones más de dosis con las que poder vacunar a la totalidad de las 1.476.000 personas mayores de 65 años que hay en la comunidad.
Según ha explicado Aguirre, en este momento hay garantizadas tan sólo 980.000 dosis. Teniendo en cuenta que cada vacuna requiere dos dosis, harían falta dos millones más para inmunizar a casi el millón y medio de personas declaradas de riesgo.
Lo importante, según ha recalcado, es que vayan llegando las vacunas desde Europa y desde el Ministerio de Sanidad en tiempo y forma, sin demoras y cumpliendo los plazos y cantidades prometidas.
El titular de Salud ha señalado que hasta este martes, se han administrado en Andalucía un total de 95.573 vacunas: «Esta semana se concluirá la primera vuelta a residencias de mayores y ya hemos vacunado a un 44% de profesionales sanitarios que trabajan en la primera línea del Covid-19».
Plan de vacunación
La primera etapa del ‘Plan 24/7’ de vacunación en la comunidad tendrá lugar del 14 de enero al 21 de marzo.
El grupo 1, en el que se enmarcan los residentes (incluidos centros de día vinculados a residencias) y personal sanitario y sociosanitario, un total de 79.233 personas, habrá sido vacunado en su totalidad este jueves 14 de enero con la primera dosis. El próximo lunes, y hasta el 4 de febrero, se acometerán las segundas dosis pertinentes.
Asimismo, el consejero ha subrayado que a día de hoy el 95,2% de las residencias andaluzas están libre de coronavirus.
Al grupo 2, que engloba al personal sanitario y sociosanitario en primera línea del Covid-19 (73.634 profesionales de la sanidad pública y privada), se terminará de administrar la primera dosis el domingo 17 de enero para comenzar con la segunda el próximo lunes y concluir el 7 de febrero.
Los grupos 3 y 4, el del resto del personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes sin institucionalizar, que aglutina a 304.992 personas, tendrá que esperar al próximo mes de febrero. Entre los días 8 y 28 se les administrará la primera dosis y entre el 1 y 21 de marzo, la segunda.
La segunda etapa del plan de vacunación estará enfocada a los mayores de 70 años aún no vacunados, es decir, un total de 824.500 personas. Según las previsiones de la Junta, recibirán previsiblemente las dosis a lo largo de un periodo de seis semanas.
A partir del 25 de abril, el sistema sanitario andaluz prevé administrar en torno a unas 275.000 dosis por semana.
Lo último en Andalucía
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma acometerá a partir de otoño la segunda fase de las obras del Parc de la Mar
-
La subida del SMI no soluciona el problema: la renta disponible se estancó a finales de 2024
-
Frank Cuesta pide perdón a Yuyee por falsas acusaciones: «No la ayudé a salir de la cárcel»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»