Andalucía arranca un nuevo plan para vacunar sin descanso: 24 horas los siete días de la semana
La Junta de Andalucía ha presentado este martes el ‘Plan 24/7’, una modificación del Plan Estratégico de la Vacunación Antigripal/Covid-19 en la comunidad, con el que administrará sin descanso, 24 horas y siete días a la semana, vacunas contra el coronavirus en las ocho provincias andaluzas.
Además, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, ha hecho un llamamiento al Gobierno central para que Andalucía tenga garantizadas, antes de la primavera, dos millones más de dosis con las que poder vacunar a la totalidad de las 1.476.000 personas mayores de 65 años que hay en la comunidad.
Según ha explicado Aguirre, en este momento hay garantizadas tan sólo 980.000 dosis. Teniendo en cuenta que cada vacuna requiere dos dosis, harían falta dos millones más para inmunizar a casi el millón y medio de personas declaradas de riesgo.
Lo importante, según ha recalcado, es que vayan llegando las vacunas desde Europa y desde el Ministerio de Sanidad en tiempo y forma, sin demoras y cumpliendo los plazos y cantidades prometidas.
El titular de Salud ha señalado que hasta este martes, se han administrado en Andalucía un total de 95.573 vacunas: «Esta semana se concluirá la primera vuelta a residencias de mayores y ya hemos vacunado a un 44% de profesionales sanitarios que trabajan en la primera línea del Covid-19».
Plan de vacunación
La primera etapa del ‘Plan 24/7’ de vacunación en la comunidad tendrá lugar del 14 de enero al 21 de marzo.
El grupo 1, en el que se enmarcan los residentes (incluidos centros de día vinculados a residencias) y personal sanitario y sociosanitario, un total de 79.233 personas, habrá sido vacunado en su totalidad este jueves 14 de enero con la primera dosis. El próximo lunes, y hasta el 4 de febrero, se acometerán las segundas dosis pertinentes.
Asimismo, el consejero ha subrayado que a día de hoy el 95,2% de las residencias andaluzas están libre de coronavirus.
Al grupo 2, que engloba al personal sanitario y sociosanitario en primera línea del Covid-19 (73.634 profesionales de la sanidad pública y privada), se terminará de administrar la primera dosis el domingo 17 de enero para comenzar con la segunda el próximo lunes y concluir el 7 de febrero.
Los grupos 3 y 4, el del resto del personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes sin institucionalizar, que aglutina a 304.992 personas, tendrá que esperar al próximo mes de febrero. Entre los días 8 y 28 se les administrará la primera dosis y entre el 1 y 21 de marzo, la segunda.
La segunda etapa del plan de vacunación estará enfocada a los mayores de 70 años aún no vacunados, es decir, un total de 824.500 personas. Según las previsiones de la Junta, recibirán previsiblemente las dosis a lo largo de un periodo de seis semanas.
A partir del 25 de abril, el sistema sanitario andaluz prevé administrar en torno a unas 275.000 dosis por semana.
Lo último en Andalucía
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación