Andalucía adelanta el toque de queda a las 22, el comercio cerrará a las 20 y la hostelería a las 18
La Junta de Andalucía ha anunciado este viernes las nuevas medidas de cara a la tercera ola de la pandemia, que entrarán en vigor en la madrugada del domingo 10 al lunes 11 de enero. La comunidad mantiene el cierre perimetral, aunque sí permite, «por ahora», movilidad entre las ocho provincias. El toque de queda se adelanta a las 22:00 horas -una hora antes- y los comercios podrán abrir hasta las 20:00 horas. La hostelería, por su parte, deberá echar el cierre a las 18 horas, si bien las cafeterías que no sirvan alcohol podrán seguir funcionando hasta las 20 horas.
Las reuniones sociales se mantienen en un máximo de seis personas. El curso escolar se mantiene con normalidad «como hasta ahora» y las clases universitarias se llevarán a cabo ‘online’ en aquellos centros que se encuentren en zonas con nivel cuatro de alerta, que a partir del lunes serán Granada, Jaén, Almería y Jerez de la Frontera.
El servicio de entrega a domicilio de los establecimientos de restauración permanecerá activo hasta las 23:30 horas, siempre y cuando el pedido se realice antes de las 22:30 horas. El servicio de recogida en local queda fijado hasta las 21:30 horas.
Se mantiene además el cierre perimetral de los ocho municipios del Campo de Gibraltar con una alta tasa de contagios, mientras que se ordena el cierre perimetral de La Línea de la Concepción (Cádiz) y de Añora (Córdoba).
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en rueda de prensa ante los medios tras la reunión del comité de expertos, ha señalado este mediodía que los «expertos advierten que esta tercera ola será más grave que las dos anteriores». La comunidad ha registrado en los últimos días y tras las fechas navideñas un repunte de los contagios de coronavirus en la comunidad y del número de hospitalizaciones.
Ritmo de vacunación
El Gobierno regional ha informado que hasta la fecha se han administrado ya 69.900 vacunas, lo que la sitúa como la comunidad que más dosis ha administrado, duplicando a la Cataluña, la segunda en la lista.
El porcentaje roza el 49%, «muy por encima de la media de vacunación del país», ha señalado Moreno. «Esto va lento, porque hay pocas vacunas disponibles», ha subrayado, aunque ha asegurado que a medida que avancen las semanas se alcanzará «un ritmo de crucero».
Semanalmente están llegando remesas de cerca de 70.000 vacunas lo que, según la Junta, dificulta la meta de vacunar a la mitad de la población para el verano, aunque el líder regional ha asegurado que se «pondrá toda la carne en el asador» para alcanzar el objetivo y poder hablar ya de inmunidad de rebaño.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU