Andalucía acoge ya a 515 falsos menas sin ayuda del Estado: «Los envían como paquetes de Amazon»
El Gobierno sigue enviando a la comunidad menores inmigrantes "bajo la apariencia" de adultos
"Hay que hacer malabares para reubicarlos sin financiación", denuncia la Junta
La Junta de Andalucía, en voz de su consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de «reventar» la gestión de los centros de acogida para menores inmigrantes al «meter por la puerta de atrás, como paquetes de Amazon», a 515 menas «bajo la apariencia» de adultos, lo que obliga a la Junta a hacerse cargo de ellos hasta los 25 años sin ningún tipo de ayuda estatal.
El sistema de acogida andaluz, ya «tensionado» por la presión migratoria en sus costas, está «haciendo encaje de bolillos y malabares» para poder garantizar la atención a todos los menores que llegan a la comunidad. Si entran en patera «seis o siete, otra vez se cae el dominó» y se desencadenan reubicaciones en los distintos centros, ha explicado López.
Por ello, la consejera ha reclamado al Gobierno la «financiación» necesaria para atender a unos menores «que comen, que visten, que necesitan atención médica, psicológica y estar en el ámbito educativo».
Adermás, sobre la acogida de menores no acompañados procedentes de Ceuta, López ha confirmado que en los próximos días llegarán ocho más, que se sumarán a los 12 que ya están en las provincias de Huelva, Granada y Almería.
«Como maletas y paquetes de Amazon»
En declaraciones a los medios en Almería para informar sobre una subvención concedida al Ayuntamiento para atender a personas sin hogar, la consejera ha cargado nuevamente contra el Ejecutivo de Sánchez, al que acusa de «no reconocer ni querer hablar» de los 515 menas -números confirmados por la Fiscalía- que «han montado en una avión y han dejado aquí» en Andalucía como si fueran adultos. «No es algo puntual ni excepcional», ha afeado la consejera al Gobierno central, al que ha recordado que lleva ya más de seis meses alertando de esta situación.
«Los están tratado como maletas y paquetes de Amazon, los facturan en avión y los sueltan en Andalucía», ha denunciado la consejera, que afirma que la Junta sigue atendiendo a los menores cuando cumplen los 18, aunque en otro tipo de servicios. «Los acompañamos hasta los 25 años», ha recalcado.
Ya este miércoles, López señaló al Gobierno de Sánchez por abordar el asunto de los menores inmigrantes con «frialdad» y «demagogia», al tiempo que reclamó que Andalucía sea reconocida como «tierra fronteriza» (desde 2019 han llegado más de 60.000 inmigrantes ilegales a sus costas, según datos de ACNUR).
Sobre la aprobación este pasado martes en el Consejo de Ministros de 35 millones de euros para las comunidades autónomas para la acogida de 400 menas y el traslado de 347 de Canarias a la península, López ha criticado que es lo que ya se acordó en la conferencia sectorial de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Para los que han entrado «por la puerta de atrás» como si fueran adultos, el Gobierno no ha aportado «ni un céntimo», ha zanjado.
Lo último en Andalucía
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga