Andalucía abre el grifo: la Junta elimina el cierre perimetral y da aire a hostelería y comercios
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este martes, tras la celebración del comité de expertos, abrir la movilidad interprovincial, mantener el toque de queda entre las 23:00 y las 6:00 y permitir la actividad comercial y de la hostelería hasta las 22:30.
Se permite un máximo de seis personas al aire libre y de cuatro en el interior de los establecimientos hosteleros, como hasta ahora. Por otro lado, en los municipios con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes no tendrán cambios en cuanto a los horarios de los comercios y de la hostelería.
De este modo, Andalucía ha decidido permitir la movilidad entre las ocho provincias de Andalucía desde el jueves 29 de abril, pero mantener el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma.
La Junta de Andalucía reunía este martes, 27 de abril, por la tarde, al Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto -el conocido como ‘comité de expertos’ que le asesora en la pandemia- para revisar las restricciones que se encontraban vigentes en Andalucía.
Juanma Moreno ha recordado que la comunidad se encuentra ahora con 237 contagios por cada 100.000 habitante, y que son líderes en vacunas: «Ninguna comunidad autónoma de España ha puesto más vacunas que nosotros, hemos puesto más de las que han llegado».
«Andalucía tiene capacidad de sobra para poner más vacunas. Faltan vacunas», ha exigido al Gobierno el presidente de la Junta de Andalucía. Además, el 68,7% de los mayores de 60 años ya ha recibido una dosis, tal y como ha anunciado Moreno.
«En los centros de mayores el virus ha desaparecido», ha anunciado el también líder del PP en Andalucía, que cree que «Andalucía está más preparada que hace un año para afrontar la pandemia».
Lo último en Andalucía
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
¿Un tsunami en España este siglo? Habla un experto: «Es muy probable, falta saber su magnitud»
Últimas noticias
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Todo preparado para la primera edición de la Fira de la Sardina de Palma
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
El Govern aprobará una tarifa única para los taxis y los ayuntamientos decidirán si la aplican o no
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET