Alumnos de un instituto de Jaén logran lanzar un globo sonda a la estratosfera
Andalucía prepara el lanzamiento al espacio de su primer nanosatélite con fines de observación terrestre
Profesores de un colegio de Lepe dan clase con falda y las uñas pintadas en apoyo a un alumno transexual
Un instituto de Granada, primero en Andalucía en izar la bandera LGTBI junto a las de España y Europa
Alumnos del IES Santo Reino de Torredonjimeno (Jaén) han logrado por primera vez lanzar un globo sonda a la estratosfera para la recogida de diferentes datos. La actividad está enmarcada dentro del proyecto Steam, vinculado a la investigación aeroespacial aplicada al aula, entre otros ámbitos, y ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Torredonjimeno.
El globo de helio con sonda instrumental científica ha sido diseñado por el alumnado de TIC de 2º Bachillerato junto con su profesor Pedro Pablo Laso y serigrafiado por el del Ciclo de Grado Superior de Artes Gráficas. En la sonda se han incluido distintos aparatos que los alumnos han estado investigando y poniendo a punto para recoger imágenes y datos de telemetría con el objetivo de hacer su propio aprendizaje dentro de su currículum en las asignaturas de física, matemáticas y tecnología, pero con un referente real.
«Estamos presenciando un hecho histórico después de un largo periodo de investigación y estudios», ha destacado el concejal de Educación de Torredonjimeno, Fede Puche. El Ayuntamiento ha facilitado toda la logística y se ha volcado con el proyecto. La directora del instituto, María José López, ha indicado que el globo se llama SR1 y espera que la actividad vuelva a repetirse en los próximos años.
«Ha llegado el día que estábamos esperando. El alumnado está aprendiendo mucho con este proyecto», ha señalado López. Por su parte, Lucía Alcalá, coordinadora del proyecto, ha explicado que el globo, de dos metros, cuenta con cinco metros cúbicos de helio y con dos sistemas de localización para que en todo momento esté controlado en base a un sistema que manda coordenadas. Además, alcanzará más de 30.000 metros de altitud e incorpora cámaras de vídeo para que los estudiantes de Bachillerato trabajen a nivel multimedia.
«Es la actividad más llamativa de un proyecto que también ha incluido otras actividades en el aula con materiales del mismo, así como una exposición de pintura sobre el universo», ha detallado Alcalá.
Lo último en Andalucía
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’
-
Juan Villalonga: ¿Y si el fútbol tomara nota de la NBA?