Alumnos de un instituto de Jaén logran lanzar un globo sonda a la estratosfera
Andalucía prepara el lanzamiento al espacio de su primer nanosatélite con fines de observación terrestre
Profesores de un colegio de Lepe dan clase con falda y las uñas pintadas en apoyo a un alumno transexual
Un instituto de Granada, primero en Andalucía en izar la bandera LGTBI junto a las de España y Europa
Alumnos del IES Santo Reino de Torredonjimeno (Jaén) han logrado por primera vez lanzar un globo sonda a la estratosfera para la recogida de diferentes datos. La actividad está enmarcada dentro del proyecto Steam, vinculado a la investigación aeroespacial aplicada al aula, entre otros ámbitos, y ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Torredonjimeno.
El globo de helio con sonda instrumental científica ha sido diseñado por el alumnado de TIC de 2º Bachillerato junto con su profesor Pedro Pablo Laso y serigrafiado por el del Ciclo de Grado Superior de Artes Gráficas. En la sonda se han incluido distintos aparatos que los alumnos han estado investigando y poniendo a punto para recoger imágenes y datos de telemetría con el objetivo de hacer su propio aprendizaje dentro de su currículum en las asignaturas de física, matemáticas y tecnología, pero con un referente real.
«Estamos presenciando un hecho histórico después de un largo periodo de investigación y estudios», ha destacado el concejal de Educación de Torredonjimeno, Fede Puche. El Ayuntamiento ha facilitado toda la logística y se ha volcado con el proyecto. La directora del instituto, María José López, ha indicado que el globo se llama SR1 y espera que la actividad vuelva a repetirse en los próximos años.
«Ha llegado el día que estábamos esperando. El alumnado está aprendiendo mucho con este proyecto», ha señalado López. Por su parte, Lucía Alcalá, coordinadora del proyecto, ha explicado que el globo, de dos metros, cuenta con cinco metros cúbicos de helio y con dos sistemas de localización para que en todo momento esté controlado en base a un sistema que manda coordenadas. Además, alcanzará más de 30.000 metros de altitud e incorpora cámaras de vídeo para que los estudiantes de Bachillerato trabajen a nivel multimedia.
«Es la actividad más llamativa de un proyecto que también ha incluido otras actividades en el aula con materiales del mismo, así como una exposición de pintura sobre el universo», ha detallado Alcalá.
Lo último en Andalucía
-
Muere un hombre arrastrado y golpeado por un mulo en un pueblo de Huelva
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
El colegio de la niña que se suicidó podría perder el concierto por ignorar las denuncias de acoso
-
Montero es la líder peor valorada por los andaluces y casi la mitad rechaza su condonación de deuda
-
Moreno volvería a ganar las elecciones andaluzas pero peligra su mayoría absoluta por el avance de Vox
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine apuntan a titulares
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
OKDIARIO organiza su IV Jornada OKGREEN dedicada a los pioneros en sostenibilidad e innovación
-
Los Mossos no hallan pruebas contra el hijo del fundador de Mango tras la primera revisión de su móvil
-
Baño de masas de Mapi León y Jenni Hermoso con la Selección y Alexia se retira del entrenamiento