Almería inicia este viernes su «Semana Santa digital»
Sigue en directo la última hora del coronavirus en Andalucía
El Ayuntamiento de Almería va a crear una «Semana Santa digital» a través de diferentes acciones que conllevarán la adaptación de la web del Área de Promoción de la Ciudad, en la que se reservará un espacio a la celebración, la incorporación de vídeos a las cuentas de YouTube y la divulgación de fotografías de actos procesionales a través de las distintas redes sociales.
El Consistorio ha anunciado además que ha elaborado un libro, que se podrá descargar el próximo domingo, bajo el título de ‘Cofradías de la Semana Santa de Almería 2020’. Se trata, según ha explicado en una nota, de la segunda edición de una cuidada obra, de carácter divulgativo, obra del ilustrador almeriense Juan Núñez, donde se explican los elementos que intervienen en la Semana Santa de Almería a través de infografías, fotografías e ilustraciones.
De la misma manera, se subirán cada día a las redes sociales, repartidos en varias publicaciones, vídeos de las hermandades y cofradías que «salen» en penitencia, y para lo cual se apoyará en las imágenes del programa ‘El Costal’ de Interalmería TV, que en 2019 retransmitió en directo la Semana Santa almeriense.
Paralelamente, en el canal de Youtube Turismoalmeria se subirán microvídeos de cada una de las hermandades y cofradías de Almería elaborados por el Área de Promoción, así como diferente material gráfico y audiovisual con saetas y marchas procesionales.
El Área de Promoción también quiere transmitir los aspectos más turísticos de la Semana Santa de Almería, con lo que la web incorporará información sobre la gastronomía autóctona de la Semana Santa almeriense, la historia de las hermandades y cofradías y los «atractivos y belleza del centro histórico».
La edición digital de la Semana Santa almeriense, declarada de Interés Turístico Nacional, arranca este viernes con un vídeo corporativo que «transmite la pasión y belleza de la Semana de Pasión». «El olor a incienso, el esfuerzo de los costaleros, el desgarro de una saeta o los aplausos en cada ‘levantá’ concentrados en 2,45 minutos», han afirmado.
«Queremos que los miles de cofrades, almerienses y futuros visitantes vivan y conozcan aún más la belleza de esta tradición popular de Almería», ha apuntado el concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez.
Temas:
- Coronavirus
- Semana Santa
Lo último en Andalucía
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
Últimas noticias
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español