Almería empadrona a una docena de refugiados llegados de Ucrania y ofrece escolarización a menores
Un malagueño viaja a la frontera de Ucrania y alquila un autobús para sacar de allí a 50 refugiados
Putin incluye a España en su lista de "países hostiles" a Rusia
Estas son las condiciones que Rusia impone a Ucrania para detener la invasión
Andalucía no titubea a la hora de mostrar su solidaridad con Ucrania. Bien acondicionando hospitales para posibles víctimas, ofreciendo acogida a refugiados o, como ha procedido el Ayuntamiento de Almería, facilitando el empadronamiento a una docena de ciudadanos procedentes del país, invadido desde el pasado 24 de febrero por tropas rusas.
El Consistorio almeriense ha indicado este lunes que favorecerá el empadronamiento de ucranianos que ya han llegado a la ciudad o que tienen intención de hacerlo en los próximos días para reencontrarse con familiares que residen en Almería. El Gobierno local también se ha ofrecido a la escolarización de menores.
El concejal de Economía y Función Pública del Ayuntamiento de Almería, Juan José Alonso (PP), ha acompañando a Kateryna Herik en la labores de empadronamiento que ha realizado de seis de sus familiares, mujeres y niños, que han llegado este fin de semana procedentes de una de las regiones ucranianas próximas a la frontera con Rumanía, según ha explicado el Ayuntamiento en una nota.
«Estamos respondiendo a las primeras demandas de las personas que han llegado a la ciudad, facilitando para ello su empadronamiento», ha dicho el edil ante la espera de la llegada y empadronamiento de, al menos, otros seis familiares que acogerán en sus viviendas Kateryna y sus padres, ambas en Retamar.
Asimismo, Alonso ha asegurado «no podemos cuanto menos que facilitar el empadronamiento y agilizar trámites administrativos, escolarización en caso de menores y ayuda de emergencia social, si fuera necesaria». «En un momento especialmente convulso como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania, la solidaridad debe primar por encima de todo», ha añadido.
En la actualidad, 205 ucranianos están empadronados en la capital. El Ayuntamiento ha asegurado que ofrecerá «toda su colaboración» y pondrá «los recursos a su alcance para ayudar y acoger a los refugiados ucranianos que lleguen a Almería» con el fin de «responder de forma ágil a las distintas necesidades que ya comienzan a producirse ante la llegada de refugiados».
Alonso ha explicado además que desde el Área de Familia se estudian «mecanismos de ayuda» a la población que pueda llegar de este país «huyendo de una guerra que horroriza a todos». En esta línea ha referido la concesión, si fuera necesaria, de ayudas de emergencia social, incluso de habilitar alguna estancia en el Centro Municipal de Acogida que diera cobertura una «eventual estancia» de alguna persona o familia que no pueda permanecer con familiar o conocido alguno.
«Estamos abiertos a seguir recibiendo familias como la que alberga Kateryna», ha recalcado Alonso, mientras que la joven ucraniana, por su parte, se ha mostrado agradecida por las muestras de solidaridad recibidas. «Mi familia ha llegado después de salir por la frontera con Moldavia hacia Rumanía y desde allí, en un vuelo, hasta Barcelona», ha relatado.
En apoyo al pueblo ucraniano y en favor de la paz, el Ayuntamiento de Almería ha convocado a una concentración silenciosa que tendrá este miércoles a las 12:00 horas en la Plaza Vieja.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto
-
No se salva nadie en España: Jorge Rey confirma que lo que llega a España no es normal
-
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
-
Éste es el dinero que gana un inspector de Hacienda en España en 2025
-
Sacan a la luz la peor traición de Carlo Costanzia a Alejandra Rubio y responde: «Sé con quién me meto en la cama…»